Magdalenas con glasa
Que puedo decir de estas magdalenas con glasa. Pues que están muy ricas, jugositas, esponjosas.
La glasa que llevan por encima les da un sabor riquísimo y agradable... ¡Hay que comerse más de una para quedar satisfechos!
Además si la glasa la tintas concolorante alimentario puedes hacerlas bien bonitas para las mesa dulces de los niños.
Como éstas que imitan a setas del bosque , hechas para una mesa dulce de la hija de unos amigos.
- 200g de margarina
- 200g de azúcar
- 200g de harina
- ralladura de 1 limón
- 1/2 sobre de levadura (8 gramos)
- 3 huevos
Para la glasa:
- azúcar glas
- agua templada
Se montan los huevos con el azúcar con varillas hasta que blanqueen, que doblen su volumen.
Se les añade la margarina derretida , se añade la harina mezclada con la levadura y la ralladura de limón.
Se pone en moldes de magdalenas y se hornean 15 minutos a 160º. Se dejan enfriar.
Hacemos la glasa poniendo bastante azúcar glas en un cuenco, le vamos echando cucharaditas de agua caliente y moviéndola bien hasta que se forme una crema espesa.
Desmoldamos las magdalenas una vez frías y las cubrimos con la glasa por la parte de arriba. Las dejamos secar hasta que endurezca la glasa.
Y si queremos decorarlas lo hacemos antes de que seque la glasa.
¡Qué ricas!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube...
29 comentarios
Dentro de un ratito me tomo el café de la tarde y con unas magdalenas de estas ummmmmmm que ricas. un beso. Mari
ResponderEliminarLas magdalenas siempre están buenas ¿por que será?. Bs.
EliminarHola Julia.... en realidad no tienes que decir nada de estas magdalenas, a simple vista se ve que estan deliciosas... y jugosas y tiernecitas.
ResponderEliminarNunca las he preparado con glasa.
Lo probaré.
Un beso y felicidades por la receta.
Gracias, la verdad es que las magdalenas siempre gustan. Bs.
EliminarEsta claro que a estas horas de la tarde yo me comería más de una para quedarme satisfecha! Un saludo desde El recetario de Elena :)
ResponderEliminarYo ya me he cocido unas cuantas. Bs.
EliminarJusto a tiempo para merendar ummmmm. Besote corason.
ResponderEliminary para mañana desayunar. Otro besito para ti.
Eliminarir a mi blog hay un regalo para usted, hola imma
ResponderEliminarGracias Inma, me paso por tu blog. Bs.
EliminarQué ricas tienen que estar, y además con ese glaseado tienen una pinta deliciosa. Me apunto la receta. Un beso
ResponderEliminarLa verdad es que si, estan muy buenas. Bs.
EliminarJulia, me ha encantado tu propuesta, me gustan mucho los pasteles con glasa y estas magdalenas son una delicia.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Con mil sabores
Estan muy jugosas y la glasa les dá un puntito especial. Bs.
EliminarMe encanta tu blog y me gustan tus recetas. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Aneth, un beso.
EliminarUna madalena, o mejor, un par, siempre caen bien con un cafelito. Tienen un aspecto delicioso y con la glasé seguro que mas jugosas. Un besiño
ResponderEliminarGracias Mercedes, un beso.
EliminarJulia esta semana tuvimos el mismo antojo! Las magdalenas te han salido estupendas, me encanta el baño de azúcar que les has puesto, seguro se disuelve en la boca tras el primer bocado.
ResponderEliminarBesos!!
losantojosdeclara.blogspot.com.es
Vaya que sí!! antojo de magdalenas tengo todos los días y con un cafetito... Bs.
Eliminardesde luego que estan delciosas ni que decir tiene, con mirar la foto dan ganas de comer mas de una. bstos.
ResponderEliminarYo me comí varias parta merendar. Bs.
EliminarLas hice esta mañana y estaba encantada de lo bonitas que me quedaron. Ahora las hemos comido para merendar y estoy aun más encantada de lo riquísimas que están! Mil gracias Julia por esta y todas tus recetas. Desde que descubrí tu blog no hago más que apuntar recetas para hacer. Mi más sincera enhorabuena por tu trabajo. Un beso!
ResponderEliminarAMIGA DISCULPA¡ QUE ES MONTAR LOS HUEVOS EN VARILLAS HASTA QUE BLANQUEEN¡ SE MY POCO DE REPOSTERIA¡¡¡ MIL GRACIAS SALUDOS DESDE MEXICO. :)
ResponderEliminarSolo se trata de batir los huevos con unas varillas o un tenedor hasta que empiecen a tener bastante espuma, batirlos aproximadamente 1-2 minutos a mano o con una batidora. Saludos.
Eliminara cuanto equivale un sobre de levadura?? en cucharadas o gramos?
ResponderEliminarEl que yo utilizo es de 15 gramos. Un saludo.
Eliminarse podrían hacer con maicena o harina si gluten? gracias
ResponderEliminarSi, claro, puedes sustituirla por harina sin gluten.Bs.
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...