Sin azúcar

Hoy os dejo un delicioso bizcocho de manzana, pero sin azúcar, y que está buenísimo! Quién lo diría, a veces pensamos que al ser hechos con edulcorantes van a quedar más sosos o menos jugosos, pero he de decir que este me ha sorprendido porque al llevar la manzana incorporada en la masa y en la decoración le da una textura y un sabor delicioso.

A mi madre y a mi hermano que son diabéticos, les ha gustado mucho, animáos a probarlo, la stevia se asemeja mucho en sabor al azúcar.
Los que no sois diabéticos solo tenéis que poner azúcar en lugar de stevia.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 

Ingredientes:
Para el bizcocho:
     -   180g de harina de trigo
     -   2 yogures naturales 0% y edulcorados
     -   60g de aceite de girasol
     -   2 huevos M
     -   15g de levadura química en polvo
     -   2 manzana medianas
     -   25-30g de Stevia granulada o 70g de azúcar si lo queréis hacer con azúcar
Para el brillo:
     -   las pieles de las manzana
     -   50ml de agua
     -   1/2 cucharadita de stevia granulada o 1 cucharada sopera de azúcar
     -   1 pizca de agar-agar o gelatina en polvo
Batimos los huevos con la stevia hasta que blanqueen y doblen su volumen.
Añadimos el aceite de girasol, mezclamos y añadimos los yogures, mezclamos de nuevo.
Añadimos la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien para que no queden grumos. 
Lavamos bien las manzanas, las pelamos y guardamos las pieles. Cortamos las manzana en láminas. Echamos la mitad dentro de la masa.
Ponemos la masa en un molde de plumcake y le ponemos el resto de la manzana por encima. 
Lo horneamos con el horno precalentado a 170ºC durante 45 minutos con calor arriba y abajo pero sin aire. Subimos a 180ºC y lo horneamos durante 5 minutos más para que se doren un poquito por arriba. Comprobamos que esté hecho pinchándolo con un palillo y si necesita unos minutos más se los damos. 
Mientras se enfría hacemos el brillo. Lavamos bien las manzanas, las pelamos y guardamos las pieles. Cortamos las manzana en láminas de medio cm de grosor. Ponemos en un cazo las pieles de las manzanas y el agua, dejamos he hiervan unos minutos, hasta que reduzca un poco. Las retiramos del fuego y las colamos, echamos la stevia y el agar agar y lo ponemos al fuego otra vez para que hierva un poquito más.
Cuando esté listo , lo sacamos dejamos que se enfríe y desmoldamos.
Lo pintamos por encima con el brillo y listo para comer.
También podemos pintarlo con mermelada de albaricoque sin azúcar.
¡Queda muy jugoso y rico!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
             
Mousse de mandarina con trufa de chocolate sin azúcar. Julia y sus recetas
Estamos en plena temporada de mandarinas, cuando más ricas están, por eso vamos a aprovechar para hacer un postre riquísimo, sano y con poquitas calorías y además sin azúcar.
Esta mousse de mandarina con trufa de chocolate, es un postre ideal para terminar una buena comida o cena durante estas fiestas navideñas.
Es fresco, nada pesado y con un delicioso sabor entre la mandarina y la trufa que dan ganas de repetir.
Estoy segura de que os va a encantar.
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de youtube.
Ingredientes para 7-8 copas:
Para la mousse de mandarina:
     -   200 ml de zumo de mandarina
     -   250 ml de nata para montar (crema de leche)
     -   1 clara de huevo
     -   60 ml de jarabe de arce o agabe
     -   3 hojas de gelatina neutra (4,5g)
Para la trufa de chocolate:
     -   100 ml de nata para montar
     -   30 g de jarabe de arce o agabe
     -   1 cucharada sin colmo de cacao puro
Exprimimos las mandarinas y colamos el zumo.
Ponemos la gelatina en remojo en agua fría durante 5 minutos.
Montamos la clara a punto de nieve fuerte.
Montamos la nata y cuando empiece a tomar consistencia vamos echando el jarabe de arce poco a poco mientras batimos, hasta terminarlo y la nata esté compacta.
Calentamos un poquito de zumo en el microondas y diluimos la gelatina en él, le vamos añadiendo el resto del zumo mientras mezclamos hasta terminarlo del todo.
Lo vamos añadiendo a la nata montada poco a poco mientras lo mezclamos con movimientos envolventes, hasta que esté todo mezclado. Le añadimos la clara montada y mezclamos con cuidado.
Lo repartimos en las copas y dejamos enfriar al menos 4 horas en el frigorífico.
Montamos los 100 ml de nata y cuando empiece a espesar añadimos el jarabe de arce y seguimos batiendo hasta que se incorpore todo, añadimos el cacao puro en polvo y seguimos batiendo hasta que se forme la trufa y esté consistente.
La ponemos en una manga pastelera y decoramos las copas por encima. La podemos acompañar de un gajo de mandarina pelado.
¡Una delicia!
            

Panna cotta al capuchino sin azúcar
¿Te gusta el café?, hoy te traigo un postre que te va a encantar, una panna cotta de capuchino deliciosa, sin horno, y con un delicioso y suave sabor a café.
Se prepara en 15 minutos y bien fresquita es ideal para un postre de verano o de cualquier otra época del año.
La panna cotta es uno de los postres que más me gustan, con una textura entre la gelatina y el flan, queda deliciosa y es muy apetecible para terminar una buena comida. Podéis ver muchas más panna cottas en mi blog , como la de chocolate blanco y lemon curd,  la de turrón y chocolate, y muchas más.
Os dejo la receta en vídeo y si os gusta os invito a suscribiros a mi canal de youtube.
Ingredientes para 6 panna cottas:
     -   400 ml de nata
     -   280 ml de leche
     -   1 vaina de vainilla
     -   6 hojas de gelatina (8g de polvo)
     -   100g de stevia o 150g de azúcar
     -   4 cucharaditas de café soluble
     -   2 cucharaditas de cacao puro en polvo
     -   virutas de chocolate negro sin azúcar para adornar
     -   Nata montada con stevia para acompañar
Ponemos la gelatina en remojo en agua fría durante 5 minutos.
Ponemos los 400 ml de nata y la leche al fuego con la vaina de vainilla, cuando empiece a hervir, le añadimos el café soluble y el cacao. Lo mezclamos bien hasta que todo esté diluido y retiramos del fuego. Añadimos la stevia o el azúcar y la diluimos.
Añadimos la gelatina escurrida. y movemos bien. Retiramos la vaina de vainilla y la servimos en vasitos.
Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que esté frío, veremos que se divide en dos colores y texturas, luego lo metemos en el frigorífico.
Decoramos con la nata montada por encima y las virutas de chocolate.
¿La probamos?

Si sois cocinillas y os gusta cocinar, os invito a compartir vuestras recetas en mi nuevo grupo de Facebook COCINANDO CON JULIA Y SUS RECETAS, ¡¡Seréis bienvenidos todos !!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube.
             


Mousse de yogur sin azúcar. Julia y sus recetas
Hay veces que después de una comida abundante, nos apetece algún postre, pero estamos demasiado pesados...
Hoy os traigo un postre ligero, que se come sin sentir...una mousse de yogur natural que es una gozada , suave, ligero, con pocas calorías y que además es muy digestivo...

Es de esos postres que apetecen siempre, y que además nos aporta los beneficios saludables del yogur... os gustará a todos, incluidos los que no gustan  demasiado del yogur...
Pruébalo y me cuentas...
Os dejo la receta en vídeo. Si os gusta podéis suscribiros a mi canal youtube
Ingredientes:
     -   4 yogures naturales edulcorados
     -   2 claras de huevo
     -   edulcorante (cantidad al gusto, yo le he puesto stevia) o azúcar, no demasiada pues los yogures             son edulcorados
     -   100 ml de nata para montar (crema de leche)
     -   mermelada de arándanos sin azúcar para adornar u otra que nos guste
     -   frambuesas para adornar
Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos.
Montamos la nata hasta que esté compacta.

Batimos el yogur con el edulcorante o azúcar .
Al yogur, le añadimos la nata montada y mezclamos con movimientos envolvente, le añadimos las claras montadas y mezclamos con cuidado de que no se baje.
Lo servimos en vasitos y lo adornamos con una cucharadita de mermelada de arándanos sin azúcar u otra que nos guste y una frambuesa.
¡Un postre suave y nada pesado!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
          
Granizado de sandía. Julia y sus recetas
¿Queréis un postre refrescante, sano y con pocas calorías...?, pues os traigo uno ideal...un granizado de sandía delicioso y que hará las delicias de niños y mayores.
Una de las frutas mas refrescantes en verano es la sandía, por su sabor y por su gran cantidad de agua, pero además es que se congela muy bien y podemos hacer helados y sorbetes deliciosos con ella...
Como tenía una rica y refrescante bebida instantánea de sandía de Bolero, al ser sin azúcar, es ideal para hacer este granizado porque unido a la fruta natural potencia el sabor y no hay que ponerle azúcar, por lo que es baja en calorías y carbohidratos...
Ingredientes:
     -   1 litro de agua
     -   1 sobre de bebida instantánea de sandia de Bolero
     -   150g de sandía en tacos
Si no tienes o no encuentras la bebida  instantánea, estos son los ingredientes : 
     -   1 kg de sandía en tacos
     -   450g de hielo picado
     -   4 cucharadas de azúcar o edulcorante al gusto
Diluimos el sobre en un litro de agua, lo movemos bien hasta que todo esté disuelto. Lo echamos en cubiteras o recipientes pequeños y lo llevamos al congelador hasta el día siguiente.

Desmoldamos la bebida congelada y la echamos en la cubeta de la batidora , yo he usado mi Cuisine companión, pero podéis usar cualquier robot que pique hielo..., añadimos la sandía troceada y sin pepitas y trituramos todo bien hasta que quede hecha la granizada.
La servimos inmediatamente en vasos y la tomamos bien fresquita.
Sin bebida instantánea:
En el vaso de una batidora que pique hielo, ponemos la sandía y el azúcar y lo trituramos todo, añadimos el hielo picado y volvemos a triturar.
Lo servimos inmediatamente.

¡Muy rica y refrescante!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Batido de fresas con leche de arroz sin azúcar. Julia y sus recetas
Hay muchas formas de degustar las fresas... con naranja, con nata, ... y todas están deliciosas...
Hoy vamos a tomar un rico batido de fresas con leche de arroz y sin azúcar. Nos va a gustar a todos, niños y mayores, porque es refrescante y muy saludable.
Es una merienda completa, las fresas y la leche nos aportan vitamina C y calcio y como además es sin azúcar no nos aportará calorías en exceso.
Lo podemos tomar tal cual, o acompañarlo con nata montada para los que puedan tomar azúcar o sean más golosos.
Yo lo prefiero solo, sin nata, porque es mucho más ligero y nos permite disfrutar todo el sabor de la fruta.

Ingredientes:

     -   1 vaso de leche de arroz u otra leche
     -   4 fresas grandes
     -   1 yogurt natural edulcorado
     -   sirope de ágave al gusto (u otro edulcorante que uséis)
     -    1 cucharadita de extracto de vainilla
     -   virutas de chocolate negro sin azúcar para adornar, fresas, o lo que nos apetezca...
Lavamos las fresas, le quitamos las hojitas verdes y las troceamos.
Ponemos las fresas en el vaso de la batidora , le añadimos el sirope de ágave (o azúcar) al gusto y añadimos la leche de arroz.


Trituramos todo muy bien. Lo tomamos tal cual o lo podemos colar para quitarle las pepitas.
Lo servimos fresquito acompañado de fresas , espolvoreado con virutas de chocolate, con nata montada... como más nos guste.

¡¡Sano y ligero, además de rico!!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Batido de bombones ferrero
Mermelada de fresas a la canela sin azúcar. Julia y sus recetas
Hace tiempo que tenía ganas de hacer una mermelada sin azúcar, pero no me decidía a hacerla por miedo a que no me quedara bien...
Pero tenía un bote de sirope de ágave  y me apetecía usarlo para hacer una. 
Antes de ponerme a ello le pregunté a una experta en mermeladas sin azúcar, mi amiga Marisa del blog Thermofan , un blog del que me fío al 100%,  por que sus recetas son un éxito asegurado, os lo recomiendo, sobre todo los que no podéis tomar azúcar, todas sus recetas son sin ella.
Me proporcionó esta deliciosa mermelada de fresas con canea y sirope de ágave que es una maravilla. Os la recomiendo, es buena para todos.
Ingredientes:

     -   500 g de fresas
     -   175 g de sirope de Ágave Sunny via
     -   1 cucharada sopera de zumo de  limón
     -   1/2 cucharadita de canela molida
     -   2 g de agar-agar o cualquier otro espesante
     -   1 cucharadita de mantequilla
Troceamos las fresas y añadimos el  zumo de limón y el sirope de Ágave .


Incorporamos la canela y el agar-agar. Lo ponemos a fuego medio y dejamos que hierva unos 20 minutos.

Si no queremos encontrarnos trozos de fruta lo podemos triturar con la batidora, es lo que hecho yo. Y si no , la dejamos tal cual. Para saber si está en su punto echamos una cucharadita de mermelada en un plato y hacemos una raya en el centro con el dedo, si no se junta  es que está en su punto.
La ponemos en un bote de cristal , lo tapamos y dejamos boca abajo para que haga el vacío.

¡Está deliciosa!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Mermelada de melón

Pudin de galletas y almendra sin azúcar. Julia y sus recetas
Hola, hoy vamos a preparar un pudin de galletas y almendras sin gluten y sin azúcar
Desde hace tiempo tenía ganas de empezar a hacer dulces sin azúcar, pero por desconocimiento de los edulcorantes y la forma de uso en repostería , no me he atrevido hasta ahora.
Es una sección que no tengo en el blog y ya era hora de tenerla, sobre todo porque tengo varios seguidores y familiares con ese problema y ya me habían pedido recetas aptas para ellos. 
Ya había hecho unas  mandarinas a licor sin azúcar, pero esta vez he usado stevia, una alternativa al azúcar muy natural.

Ingredientes:

Para el pudin:
     -   1/2 litro de leche
     -   3 huevos
     -   5 galletas tipo maría sin gluten o sin azúcar
     -   4-5 cucharaditas tamaño café  de stevia 
     -   50g de almendra molida

Para el caramelo liquido de stevia: 
     -   55g de sirope de ágave
     -   25 ml de agua
     -   1 puntita de cucharadita de bicarbonato sódico
     -   3 gramos de stevia
Hacemos el caramelo líquido poniendo en un recipiente de cristal el sirope de agave, el agua y el bicarbonato, lo removemos bien y lo metemos al microondas durante máximo 3 minutos máximo.
Lo vamos mirando cada 20 segundo para removerlo  y que no se nos queme. Debe hervir un poquito, pero cuidado, que puede desbordarse del cuenco.


Lo sacamos, le añadimos la stevia y removemos bien. Lo dejamos enfriar un poco y lo ponemos en los moldes.

Ponemos todos los ingredientes del pudin  en un bol profundo.
Con la batidora lo trituramos todo muy bien , hasta que no queden grumos.

Vertemos en el molde caramelizado la crema que hemos hecho , lo tapamos con papel transparente, lo pinchamos por arriba un poco y lo metemos en el microondas al máximo de temperatura (1000w) unos 10  minutos.
Lo pinchamos por arriba y si el palillo sale limpio está hecho, si sale manchado le damos unos minutos mas.
Dejamos que se temple y desmoldamos. Lo metemos en el frigorífico y dejamos que se refresque.


Como habéis visto, este pudin lo he hecho con un edulcorante natural, la stevia. Es una alternativa para aquellas personas que no pueden tomar azúcar. Proviene de la planta del mismo nombre.
Lo servimos acompañado de frutos rojos

¡Está riquísimo!
Lo mismo os apetece también hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube


Helado de nata, nueces y sirope de ágabe. Julia y sus recetas
Hoy os traigo un helado muy sano, de nata, nueces y sirope de agave. El sirope de agave es un potente endulzante extraído de una planta llamada maguey y que tiene una textura parecida a la miel.
Tiene el doble de poder endulzante que el azúcar por lo que con menos cantidad endulzamos lo mismo. Su índice de glucemia es mas bajo por lo que no aumenta los indices de glucosa.
Decidí hacer un helado con él a ver como quedaba y la verdad es que está muy rico.
Además tiene un sabor delicioso y seguro que os gustará mucho.
Ingredientes:

     -   400 ml de leche evaporada
     -   200 ml de nata para montar
     -   170g de sirope de agave
     -   55g de leche en polvo
     -   60g de nueces picadas
Picamos las nueces hasta que queden bien picadas, pero no demasiado pequeñas.
Mezclamos el sirope con la nata y la leche en polvo.
Batimos la leche evaporada hasta que doble su volumen.


Mezclamos la leche evaporada montada con la nata y lo ponemos en la heladera durante 30 minutos, 10 minutos antes de que acabe,  incorporamos las nueces picadas. Ya sabéis que la cubeta de la heladera debe estar en el congelador 24 horas antes.
Si no tenéis heladera lo metéis en el congelador y lo sacáis cada media hora y  lo batís, dos o tres veces.


Lo ponemos en un recipiente y lo metemos en el congelador durante 2-3 horas para que coja la consistencia de un  helado.
Podemos servirlo con unos hilos de jarabe de agave por encima o con nueces picadas, como he hecho yo.

¡Que rico!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube

Mandarinas al licor. Julia y sus recetas
Y para terminar la semana os traigo este delicioso postre de mandarinas al licor, una copa deliciosa y muy fácil de hacer y sin apenas calorías.
Para todos los que estéis a dieta es estupenda y además las mandarinas están en plena época con lo que está mucho mas sabroso. No tiene azúcar por lo que es apto para diabéticos y no tiene gluten por lo que también es apto para celiacos. 
¿Que más se puede pedir?
Vamos con la receta...

Ingredientes:

     -   1 mandarina por persona, mas o menos... (4 en este caso)
     -   1 copita de licor de mandarinas, yo le he puesto ron negro
     -   1-2 vasos de zumo de naranja natural
     -   1 cucharadita de edulcorante liquido (cantidad al gusto)
     -    1 -2 trozos piel de mandarina o naranja.
     -   pistacho picados
Primero pelamos las mandarinas y le quitamos a los gajos la piel que los cubre, con cuidado de no romperlos (eso al gusto, podéis no pelarlos y no pasa nada, pero quedan mas bonitos pelados)


Exprimimos las naranjas.


Ponemos el zumo en un cazo, junto con el licor y  la piel  de naranja, dejamos que hierva un poquito para que se evapore el alcohol y retiramos del fuego. Retiramos la piel de naranja y le ponemos el edulcorante a nuestro gusto y dejamos enfriar.


Colocamos los gajos de mandarina en copas, los rociamos con el zumo y espolvoreamos con los pistachos picados. Lo servimos bien fresquito.

¿Os apetece?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube