La panna cota de vainilla es un postre ideal para quienes buscan una experiencia dulce y elegante. Delicada, suave y absolutamente irresistible.
Preparada con nata, y solo un poquito de azúcar y auténtica vainilla natural, esta clásica receta italiana se transforma en una delicia ligera y cremosa que se deshace en la boca.
La acompañamos con una mermelada artesanal de fresas que aporta un contraste perfecto de dulzura  y fruta. Los postres con mermeladas Bebé tienen un sabor tan especial porque estas confituras están hechas con mimo.

Cada cucharada es una combinación de sabores y texturas, donde la suavidad de la panna cotta se equilibra con la intensidad frutal de la confitura.
Servida bien fría , es ideal para cerrar cualquier comida con un toque refinado y fresco. Un postre simple, pero lleno de sabor , que te conquistará a cada bocado.
Si te ha gustado esta receta te recomiendo que veas la panna cotta de chocolate blanco con coulis de melocotón o la panna cotta de arándanos, ambas deliciosas.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

Ingredientes:
     - 250ml de nata 

     - 200 ml de leche
     - 100g de azúcar
     - 4 hojas de gelatina (5,2g )
     - 1 vaina de vainilla
     - Un chorrito de ron
     - Confitura o mermelada de fresas
     - 1 cucharada de agua
Se pone la gelatina en remojo en agua fría 5 minutos.
En un cazo ponemos la nata, la leche , el chorrito de ron , el azúcar y la vaina de vainilla natural . 


La ponemos al fuego hasta que empiece a hervir. 



La retiramos del fuego y añadimos la gelatina escurrida.  Dejamos que temple un poco y retiramos la vaina de vainilla. La repartimos en los moldes y la dejamos enfriar completamente en el frigorífico.



Una vez haya cuajado la desmoldamos. 
Calentamos 2-3 cucharadas de mermelada con una cucharadita de agua en el microondas o al fuego para aligerarla un poquito y le ponemos una cucharada por encima a la panna cotta. Yo he puesto mermelada de fresas pero podéis ponerle la que más os guste a vosotros.
La adornamos con fresas, frambuesas o lo que nos apetezca.


¡Muy rica!
Lo mismo os apetece también hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a
 mi canal de YouTube





Estupenda receta de croisants de chocolate, ideal para las meriendas de los niños o mayores. Para tomar un café por la mañana o por la tarde o simplemente para darte un gusto en cualquier momento del día.
Los puedes hacer con hojaldre casero o comprado, quedarán muy ricos y en pocos minutos tendrás preparada una buena bandeja de estos ricos dulces crujientes por fuera y con un relleno cremoso de chocolate que se derrite en la boca.


No son solo croissants, son momentos dulces que mereces disfrutar. Una vez que los pruebes, querrás repetir una y otra vez.
Si te ha gustado esta receta te recomiendo que veas también los mini croissants  de kinder bueno o las palmeritas de chocolate, ambos irresistibles.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

Ingredientes:
   - 1 plancha de hojaldre cuadrada
   - Nocilla o crema de chocolate
   - Huevo batido o leche
   - Fideos de chocolate

Se precalienta el horno a 200º.
Se corta el hojaldre en forma de triángulo, se le hace un pequeño corte en la parte más ancha.  Ponemos una cucharada de Nocilla o crema de chocolate en la parte más ancha después del corte.


Los vamos enrollando sin apretar. Los ponemos en la bandeja de horno.



Se ponen en forma de media luna, se pintan con huevo y se les pone fideos de chocolate encima. Se hornean 15 minutos a 200º.

¡Fáciles y ricos!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
            



Caldo de verdura. Julia y sus recetas
Ya sabéis que no es lo mismo hacer un caldo casero que comprarlo hecho o usar la típica pastilla de caldo concentrado. Por eso, si os gusta hacer caldo casero, hoy os traigo un rico caldo de verduras. No solo sirve como base para muchos platos, sino que ahora que llega el invierno, con días más feos y desapacible, una buena taza de caldo de carne o verduras hará que nuestro cuerpo entre en calor y nos reconforte.
Es una receta casera, reconfortante y 100 % natural, hecha con ingredientes frescos y de calidad. Sin conservantes ni colorantes. Lo puedes disfrutar solo o como sopa caliente en días fríos o utilizarlo par base de otros platos como arroces, guisos y otras aplicaciones.
Ya se que lo conocéis todos y además que cada uno lo hace a su manera, pero esta es la mía y quiero que esté también en mi blog. También os puede interesar ver el caldo de carne y el de pescado.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 
Ingredientes:
     -   1 puerro
     -   1/2 cebolla
     -   2 zanahorias
     -   1 tomate
     -   1 pimiento rojo
     -   1 nabo
     -   1-2 ramas de apio
     -   1 rama de perejil
     -   2 hojas de laurel
     -   una ramita de tomillo fresco (opcional)
     -   1 cucharada de aceite de oliva virgen
     -   sal al gusto
     -   Agua, cantidad al gusto
Lavamos y cortamos las verduras en trozos grandes.

Ponemos en la olla exprés el aceite , echamos la cebolla cortada en trozos grandes y rehogamos un poquito.


Echamos el resto de verduras y las rehogamos. Añadimos el agua  y tapamos la olla.
La ponemos al fuego y contamos 30 minutos desde que la válvula empiece a girar.
Cuando la válvula deje de girar, la destapamos y listo un rico caldo de verdura.


También podéis ponerlo en una olla y dejar hacer a fuego lento durante 1 hora y media más o menos. Pero en la olla exprés es más rápido y sale buenísimo.

¿Os apetece?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
          
La receta de palmeritas de chocolate la conoce todo el mundo, o casi todo. Para los que no sepáis cómo hacerlas os dejo la receta.
Son fáciles aunque parezca lo contrario y merece la pena hacerlas , en menos de 20 minutos se hacen y tendremos una merienda estupenda.

La combinación de hojaldre y chocolate es de las más apreciadas por los niños y por los mayores, y además podréis ponerles el chocolate que más os guste, negro, con leche o blanco, a vuestro gusto.
Si os ha gustado esta receta os recomiendo las palmeritas con azúcar y canela o las palmeritas con crema de chocolate y almendras, ambas buenísimas.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.


Ingredientes:
     -   1 lámina de hojaldre
     -   azúcar blanco  
     -   chocolate negro
     -   chocolate blanco
Ponemos la masa de hojaldre en la mesa y lo espolvoreamos por encima con azúcar, le pasamos un poco el rodillo por encima para que se quede pegada a él, doblamos los extremos hacia el centro juntando los extremos y volvemos a espolvorear con azúcar y a pasar el rodillo por encima. Lo volvemos a doblar en forma de libro.

Cortamos rodajas de 1 cm de grosor y las colocamos en una bandeja de horno encima de un papel vegetal (papel de horno).


Precalentamos el horno a 200ºC y metemos las palmeritas durante 15 minutos aproximadamente, hasta que las veamos un poquito doradas.
Las sacamos y dejamos enfriar.
Mientras derretimos el chocolate negro y blanco al baño maría o al microondas y vamos mojando las palmeritas en ellos . Las dejamos enfriar en una rejilla en el frigorífico hasta que endurezca el chocolate.

Listas para tomar con el café o té.

¡Una merienda perfecta! 

¡Gustáis!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube. Y si le dais a la campanita no os perderéis nada de lo que publique.
Ternera al chocolate. Julia y sus recetas

La ternera al chocolate es una exquisita fusión de sabores que combina la suavidad y jugosidad de la carne de ternera con la intensidad del chocolate negro, creando un contraste sorprendente pero perfectamente equilibrado.
Ideal para ocasiones especiales, esta preparación  conquista hasta los paladares más exigentes.  Y si la servimos con un puré de patatas o un arroz blanco, o verduras salteadas se convierte en un experiencia culinaria perfecta para los que desean experimentar con sabores diferentes y sorprender a sus invitados con este rico plato.



La carne de ternera es una carne magra que nos proporciona gran variedad de beneficios nutricionales en su consumo como proteínas y minerales. Además es baja en grasa y fácilmente digerible. Yo la suelo hacer con salsa de zanahoria y queda muy rica también.
En este caso el chocolate le da un sabor muy especial a este estofado. ¡Veréis que rica que está!

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 
Ingredientes:
     -   1 kg de ternera para estofado
     -   2 zanahorias
     -   1 cebolla pequeña
     -   3 dientes de ajo
     -   2 tomates maduros
     -   2 onzas de chocolate negro
     -   2 hojas de laurel
     -   1 vaso de vino tinto o blanco
     -   1 cucharadita de maicena
     -   sal al gusto
     -   pimienta molida al gusto
     -   caldo de carne
     -   harina
     -   aceite de oliva virgen
     -   perejil
     -   arroz blanco para acompañar
Troceamos la ternera , la salpimentamos al gusto y la enharinamos.
Ponemos aceite en una sartén y las sofreímos. La sacamos y la reservamos en la olla rápida.


En el mismo aceite freímos la cebolla y los ajos picaditos. Cuando estén dorados añadimos los tomates y una zanahoria.



Cuando esté todo sofrito añadimos el vaso de vino tinto o blanco y dejamos que se evapore el alcohol, lo echamos en el vaso de la batidora y lo trituramos todo.


Añadimos el triturado del sofrito a la carne que tenemos en la olla rápida, junto con el laurel y la otra zanahoria troceada. Añadimos el caldo de carne hasta cubrir la ternera.
Cerramos la olla exprés y la cocemos durante 35-40 minutos , depende de la dureza de la carne, contados desde el momento en que empiece a girar la válvula.


Abrimos la olla y añadimos las onzas de chocolate. Dejamos que se derrita y probamos de sal. Si es necesario rectificamos. Si la salsa no queda espesa y la queremos más, le añadimos la cucharadita de maicena diluida en una poquita agua y dejamos hervir un minuto.

Yo la he servido con arroz blanco , pero igualmente podéis poner un puré de patata y le queda genial.

¡Os aseguro que está deliciosa!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Codornices en escabeche




Si te gustan los postres simples pero con un toque especial, estos cuadraditos de naranja y chocolate son ideales para ti. La combinación del sabor cítrico de la naranja con la intensidad de chocolate negro crean un equilibrio irresistible.
Además son fáciles de preparar, no requieren muchos ingredientes y quedan espectaculares.


Son ideales para acompañar un café o servir en una mesa dulce, como para le postre de cualquier comida o cena. o para sorprender en una reunión.

Te dejo la receta paso a paso y el vídeo para que puedas hacerla sin problema y la puedas disfrutar.
Si te ha gustado esta receta te recomiendo también los cuadraditos de limón  o los cuadraditos de yogur sin gluten que está deliciosos.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 

 Ingredientes para un molde cuadrado de 24cm de lado:
Para el bizcocho:
     -   2 huevos
     -   100g de mantequilla o margarina
     -   75g de azúcar
     -   30g de cacao puro en polvo
     -   50g de harina todo uso
     -   1/2 sobre de levadura en polvo o polvo de hornear
     -   ralladura de una naranja
Para la crema de naranja:
     -   270 ml de zumo de naranja (2 naranjas)
     -   azúcar al gusto (yo no le pongo porque la gelatina ya la lleva)
     -   200 ml de nata líquida o leche evaporada
     -   1 sobre de gelatina en polvo sabor naranja o 6g de gelatina neutra 
Para la cobertura de chocolate:
     -   150g de chocolate fondant
     -   150g de nata para montar
     -   30g de mantequilla

Hacemos el bizcocho:
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen,  añadimos la mantequilla derretida y batimos, añadimos el cacao y mezclamos.

Le añadimos la ralladura de naranja y la harina tamizada con la levadura. Mezclamos bien.


Lo ponemos en un molde cuadrado de 24 cm de lado que hemos untado con mantequilla y harina.

Lo horneamos con el horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo sin aire durante 15 minutos. Lo sacamos y dejamos enfriar.

Hacemos la crema de naranja:

Ponemos en un cazo la leche evaporada o nata y cuando empiece a hervir le echamos la gelatina, de naranja,  retiramos del fuego y añadimos el zumo de naranja y el azúcar (opcional) y mezclamos bien. 


Dejamos enfriar a temperatura ambiente (no echarlo caliente encima del bizcocho pues lo absorbería). Lo echamos una vez que enfríe (a temperatura ambiente) encima del bizcocho y lo dejamos en el frigorífico 3-4 horas hasta que coja cuerpo la gelatina.

Hacemos la cobertura de chocolate:

Derretimos el chocolate con la nata en el fuego, fuera del fuego le añadimos la mantequilla, lo dejamos enfriar hasta que esté templado y lo ponemos encima de la gelatina de naranja, lo metemos en el frigorífico hasta que solidifique.


Desmoldamos la tarta y la cortamos en cuadraditos y la adornamos con virutas de chocolate o almendra en granillo.

Espero que os guste. 


¡Una delicia!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
            



Hoy comemos pasta.  Que os parece un rico plato de espaguetis con almejas y gambas, un poco diferente para salir de la rutina. Es muy fácil de hacer y además es muy sano, saludable  y nutritivo. 
Disfruta de un delicioso plato de espaguetis perfecto para los amantes del mar. 
Una receta sencilla pero llena de carácter que combina la pasta con productos del mar como las almejas y gambas. 


Ideal para una comida especial o una cena ligera con un buen vino blanco. 
Un plato irresistible para los amantes de estos productos.
Si te han gustado estos espaguetis te recomiendo que veas también lo espaguetis con gambas al ajillo o los espaguetis con gulas ambos deliciosos.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 
  Ingredientes:
     -   250g de almejas
     -   150g de gambas peladas
     -   2 tomates
     -   4 dientes de ajo
     -   1 hoja de laurel
     -   1/2 vaso de vino blanco
     -   1 pimienta cayena
     -   perejil picado
     -   orégano
Se ponen las almejas en agua con sal durante 1 hora para que expulsen la arena.
Se escurren las almejas y se ponen al fuego con el vino blanco hasta que se abran, se sacan y se cuela el vino. Se reserva.


Se cuecen los espaguetis con agua, sal y la hoja de laurel hasta que estén al dente (10-12 minutos aproximadamente).


En una cazuela ponemos un poco de aceite y freímos el ajo picadito, se añade el tomate troceado mediano , removemos y dejamos que se haga unos minutos, añadimos las gambas peladas, la cayena,  el orégano, se deja hacer  unos minutos. 


Le añadimos el vino, cocemos unos minutos para que evapore el alcohol. Añadimos las almejas y mezclamos. Por último añadimos los espaguetis escurridos y mezclamos bien.


Removemos un poco par que se unifiquen los sabores. Los servimos con perejil picado por encima.


¡Muy sabrosos!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTub




Te gusta el tiramisú pero te da pereza hacerlo por lo que se tarda en hacer, pues te dejo unos vasitos de tiramisú rápido sin huevo que son ideales para el postre en cualquier otra época del año y además es apto para los intolerantes al huevo.



La receta del tiramisú clásico también la tengo en el blog, por si os apetece hacerlo como se ha hecho siempre, pero en esta ocasión lo vamos ha hacer en vasitos individuales.
Este típico postre italiano admite muchas formas de presentarlo y así queda muy bonito. Además queda muy cremoso y rico si lo sirves bien fresquito.
También admite otros ingredientes y variante como el tiramisú de fresas que está delicioso o el tiramisú de limón muy refrescante.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 

 Ingredientes para 6 vasitos:

     -   bizcochos de soletilla cantidad al gusto

     -   250g de queso mascarpone

     -   200ml de nata para montar

     -   50g de azúcar glas

     -   125 ml de café solo frío

     -   1 cucharada sopera de amaretto

     -   cacao en polvo para espolvorear

En un bol ponemos el queso mascarpone con el azúcar y la nata, lo batimos con las varillas eléctricas hasta que esté todo bien mezclado. Lo ponemos en una manga pastelera.

Montamos los vasitos:

En un bol ponemos el café y el amaretto. Lo mezclamos todo bien.

Remojamos 1 -2 bizcochos en el café y lo ponemos en el fondeo de vaso, luego ponemos una capa de crema de mascarpone, más bizcochos...así hasta llenar el baso, Terminando con la crema. 

Espolvoreamos con el cacao en polvo y los llevamos al frigorífico hasta la hora de servirlos.

También podéis tomarlos a temperatura ambiente. A vuestro gusto.

¡Quedan deliciosos!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube.