Papillotte

Hoy tenemos una receta de salmón en papillotte con verduras de temporada muy baja en calorías y muy sana, además de muy sabrosa.

No debemos de olvidar que tenemos que comer pescado al menos 2 veces a la semana, y el salmón es un pescado con una gran cantidad de nutrientes , rico en aceites esenciales y omega, altamente recomendable.


Y si además lo hacemos en papillotte, mucho más sano y bajo en calorías.

Esta es la receta que nos han pedido Rocío, del blog Chismes y cacharros para el desafio en la cocina de este mes. Un pescado en papillote con verduras de temporada. 

Este salmón ha quedado estupendo. Si queréis ver el resto de recetas pinchad aquí.

Ingredientes:

     -   2 lomos de salmón

     -   1 puerro

     -   judías verdes

     -   zanahorias

     -   calabaza

     -   medio calabacín

     -   sal al gusto

     -   pimienta molida al gusto

     -   eneldo seco

     -   aceite de oliva virgen

     -   papel de horno para el papillotte

Picamos todas las verduras en juliana (tiras finas)

Ponemos la verdura en el centro del papel de horno. Colocamos encima los lomos de salmón espolvoreados con sal y pimienta molida al gusto. Espolvoreamos con eneldo seco. Lo regamos todo con un chorrito de aceite de oliva y cerramos el papillote bien. 

Los metemos en el horno precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo, unos 13- 15 minutos. Verás que los paquete se inflan un poco.

Los sacamos y servimos con el papel encima de un plato.

¡Queda ríquísimo!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube

Salmón al microondas con salsa de mostaza y miel. Julia y sus recetas
Llega el verano, y con él, las pocas ganas de pasar calor en la cocina. Por eso hoy os traigo una receta muy sencilla, muy sabrosa y muy apropiada para la época, salmón al microondas con salsa de mostaza y miel
Una receta que queda tan rica que no te va a costar hacerla, solo  5 minutos al microondas y ya la tienes lista.
Además es una forma perfecta para comer pescado azul, sobre todo para los niños y los que son poco amantes del pescado, esa salsa tan sabrosa hará que guste a todos y además les daremos un buen aporte de ácidos grasos Omega 3.
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Ingredientes:
     -   4 rodajas de salmón o lomo de salmón
     -   4 cucharadas de aceite de oliva
     -   100g de miel
     -   1 cucharadas sopera de mostaza
     -   semillas de sésamo
     -   sal al gusto
Mezclamos los ingredientes de la salsa, la miel, la mostaza y el aceite... Lo mezclamos bien.
Le ponemos sal al salmón y lo maridamos con la salsa,  lo colocamos en el estuche de papillote, si no tenemos ese estuche lo colocamos encima de papel de horno,  lo cerramos bien  y lo metemos en el microondas a máxima potencia durante 2-3 minutos, el tiempo dependerá de la potencia de tu microondas y de cómo te guste de hecho. Lo dejamos reposar dentro 1 minuto más.
Lo sacamos y lo pintamos con la salsa que nos ha quedado. Lo espolvoreamos con semillas de sésamos y listo para comer.
Lo servimos con una ensalada y ya tenemos una comida estupenda, sana y muy sabrosa.
Queda riquísimo y está hecho en 5 minutos.
¡Queda buenísimo!
Esta receta se la llevo a Marisa (Thermofan) y Elisa (Que no te falte un perejil) para su reto En buena onda.

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
Salmón en papillote con salsa holandesa. Julia y sus recetas
El salmón es un  pescado azúl que además de ser estupendo para nuestro organismo, ya que es cardiosaludable debido a sus grandes dosis de ácidos grasos omega 3, es un pescado que nos permite cocinarlo de muchas maneras.
Hoy os lo traigo cocinado en papillote y acompañado de una rica salsa holandesa que le dá un punto de sabor extraordinario.
El salmón con salsa holandesa es una receta típica de Escocia, pero que se ha extendido por todo el mundo.
Si te ha gustado puedes ver la receta en el vídeo que te dejo aquí y suscribirte a mi canal de youtube.

 
Ingredientes:
     -   2 rodajas de salmón fresco
     -   1 zanahoria
     -   1 puerro
     -   eneldo seco o fresco
     -   1 chorrito de vino blanco
     -   un chorrito de aceite de oliva virgen
     -   una pizca de sal
     -   salsa holandesa (ver receta aquí)
Elaboración: 
Primero hacemos la salsa holandesa como dice la receta (aquí). La reservamos a temperatura ambiente.

Ponemos sal y eneldo seco al salmón, lo ponemos en el recipiente papillote o en un papel de horno, le ponemos la zanahoria y el puerro cortados en juliana (tiras finas), les ponemos sal, un chorrito de vino blanco y un chorrito de aceite de oliva.

Cerramos el papillote y lo metemos en el microondas durante 4 minutos a potencia máxima, el mío a 1000w, lo dejamos reposar dentro del microondas 2 minutos más.
Lo sacamos del papillote y lo servimos inmediatamente rociado con la salsa holandesa.

¡Un plato sano , rápido y muy sabroso!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
            

Bacalao con all i oli de almendras. Julia y sus recetas
Esta es una de las formas más ricas y rápidas  de preparar el bacalao. Tiene un sabor extraordinario. El bacalao con all i oli de almendras es una receta que te va a sorprender, es jugoso, sabroso y además se hace en menos de 10 minutos.
Con esta receta participo en la temporada de primavera del recetario mañoso, que esta vez nos invita a cocinar con bacalao, puerros o requesón.
Ingredientes:

     - 4 filetes de bacalao fresco
     - Salsa all i oli , ver receta aquí
     - 1-2 cucharadas soperas de almendra molida.
     - Colorante alimentario (opcional)


Hacemos la salsa como dice la receta, y en un cuenco ponemos una poca a la que le añadiremos la almendra y el colorante. Lo mezclamos bien.

Se colocan los filetes de bacalao en el papillotte o envueltos en papel de horno (también podéis usar un recipiente con tapa apto para microondas). Lo metemos al microondas durante 4 minutos más o menos, (depende de la potencia del microondas), al máximo de potencia, yo lo he puesto a 1000w, si el vuestro tiene menos potencia le dais unos minutos mas, pero no os paséis de cocción.



Se sacan, se ponen en una fuente de horno y se cubren con la salsa. Se gratinan hasta que se doren. 
Se sirven con verduras en papillotte, o en una cama de espinacas, como he hecho yo...como más os guste.

¡Queda riquísimo!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
            

Bacalao con salsa de miel y mostaza. Julia y sus recetas
Hacía tiempo que no ponía un plato de bacalao, por eso hoy os traigo uno delicioso, Bacalao con salsa de  miel y mostaza antigua. 
Es una receta muy sana, con pocas calorías pero muy sabrosa. La salsa agridulce le da un toque fantástico.
He usado unos lomos de bacalao congelado en su punto de sal, por lo que además es más económica y lo he puesto en papillote y en el microondas. ¿Que más podemos pedir?
Os recomiendo también este salmón en salsa de mostaza y miel que seguro os va a encantar!!
Ingredientes:
     -   4 trozos de bacalao en su punto de sal
     -   3 cucharadas soperas de miel
     -   3 cucharadas soperas de vinagre de manzana
     -   3 cucharadas soperas de vino blanco
     -   3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
     -   1 cucharada sopera colmada de mostaza antigua
     -   sal al gusto
     -   pimienta molida al gusto, (como la mostaza pica un poquito yo no se la he puesto)
     -   un poquito perejil
     -   una ramita de romero
Cocemos los filetes de bacalao al vapor, bien en el cestillo de cocción al vapor unos 5 minutos o como yo en el papillotte en el microondas 3 minutos al máximo, dejamos reposar 2 minutos , le damos la vuelta y cocemos 2 minutos más al máximo de potencia.


Hacemos la salsa poniendo la miel, el vino y el vinagre, mezclamos bien hasta que se diluya la miel.


Añadimos la mostaza.


Añadimos sal al gusto, ramitas de romero y el aceite de oliva virgen.


Lo mezclamos todo bien y reservamos.
Servimos el bacalao sobre una capa de salsa y lo rociamos bien con más salsa. Lo espolvoreamos con perejil picado.
¿Os apetece?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
          

Bacalao al pimentón en papillotte. Julia y sus recetas
Este mes , La Cocina Typical Spanich ,nos ha pedido que cocinemos con un producto muy característico y típico con la época en la que estamos, la cuaresma, y que personalmente a mi me encanta...El bacalao.
El bacalao al ajoarriero es muy sencillo de elaborar. Básicamente es  un bacalao en salazón, pero desalado y cocinado con aceite , ajo y pimentón, aunque hay muchas variantes dependiendo de la región, el cocinero o los caprichos del comensal
Su origen no está muy claro, se cree que proviene de los arrieros, personas que transportaban diferentes bienes con mulas y a distintas partes de la geografía española y que fueron componiendo el plato por el camino. 
Otra creencia dice que se llama así por usar la salsa ajoarriero (llamada ajada en Galicia), pues tiene ingredientes muy similares...Se cocina mucho en León, Aragón, Navarra, Cuenca... y algunas zonas del País Vasco.
Bueno , pues yo os traigo mi versión al papillote, más ligera y que se hace en 5 minutos. Espero que os guste.
Si queréis ver el resto de recetas pinchad aquí.

Ingredientes:
     -   4 lomos de bacalao en su punto de sal (yo lo compro congelado)
     -   3-4 dientes de ajo
     -   1 cucharada de pimentón dulce
     -   1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
     -   aceite de oliva virgen al gusto
     -   perejil
     -   puré de patatas (ver receta aqui)
Primero hacemos el puré como dice la receta (aqui). Lo reservamos.


Mientras se hace el puré ponemos el bacalao en el recipiente de vapor (papillotte) o envuelto en papel de horno y con un chorrito de aceite de oliva por encima. Lo metemos al microondas , 4 minutos a temperatura máxima (yo a 1000w). Dejamos que repose 2 minutos , le damos la vuelta y lo ponemos otros 2 minutos mas a la máxima potencia, dejamos que repose 2 minutos y listo.


Lo reservamos.

En una satén ponemos el aceite y sofreímos los ajos cortados en rodajas, echamos el pimentón fuera del fuego y removemos para que nos se queme.
Servimos el bacalao con el aceite y los ajos por encima y acompañado del puré de patatas.

¡A comer!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Solomillo de cerdo con patatas panadera al microondas. Julia y sus recetas
Siguiendo con el segundo plato elaborado para Panasonic, hoy os presento este solomillo al microondas, acompañado de patatas panaderas también al microondas, muy sano , fácil de cocinar y sobre todo muy rico al paladar.
El solomillo es una carne rosada y con poca grasa que admite infinidad de formas de elaboración. cocido, al horno, a la plancha .guisado...
Hoy lo vamos a cocinar al microondas acompañado de patatas panadera ,también al microondas, ya veréis, en pocos minutos tenemos una comida completa y casi sin ensuciar nada...
Ingredientes:
     -   1- 2 solomillos de cerdo
     -   pimienta molida al gusto
     -   1 cucharadita de hierbas provenzales (tomillo, romero, orégano  molidos)
     -   sal al gusto
     -   aceite de oliva virgen
     -   patatas panadera al microondas (ver receta aqui)
Limpiamos el solomillo y le quitamos los resto de grasa. Lo espolvoreamos con sal y pimienta molida al gusto.  y lo doramos un poquito en una sarten con aceite.Lo sacamos y espolvoreamos con hierbas provenzales por los dos lados. Lo metemos en un recipiente de papillote o en uno que sea apto para microondas.
Lo metemos en el microondas a 1000w durante 6 minutos, lo dejamos reposar don y lo sacamos, le damos la vuelta y lo volvemos a meter al microondas 5 minutos más. 

Lo dejamos reposar otros 2 minutos y listo para servir con su propio jugo que ha soltado al hacerse.
Lo acompañamos con patatas panaderas al microondas. Podéis ver la receta pinchando aquí.

Cortamos el solomillo en rodajas y lo servimos con las patatas y la salsa que ha soltado.

¡Están muy ricos!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube

Solomillo de pavo al romero al papillotte y en microondas. Julia y sus recetas
Como ya sabéis los solomillos de pavo son la parte interna de la pechuga del pavo. Es una carne jugosa y de las mas sanas , tiene menos grasa que el pollo.
Si además, las cocinamos al papillote que como ya sabéis es una técnica de cocina que consiste en cocinar un alimento en un envoltorio resistente al color como puede ser un papel sulfurizado (el papel que usamos para el horno), o un recipiente diseñado especialmente para ello como el que he usado yo, el alimento se cocina en su propio jugo y al vapor por lo que no pierde tantas de sus propiedades y ademas con mucha menos grasa.
Yo os lo recomiendo, en casa lo uso mucho y cada vez me gusta mas.

Ingredientes:

     -   1-2 solomillos de pavo
     -   1 cucharada de margarina o aceite de oliva
     -   1 diente de ajo
     -   1 cucharadita de romero fresco o seco
     -   1 cucharadita de tomillo fresco o seco
     -   puré de patatas para acompañar (ver receta aqui)
Mezclamos la margarina con el romero y el tomillo picados y el diente de ajo picadito.


Ponemos sal y pimienta a los solomillos y los untamos con la margarina y las hierbas. Los ponemos en un recipiente apto para microondas y para cocinar al vapor, o los envolvemos  en papel sulfurizado (especial para hornos) y los colocamos en un recipiente apto para microondas.


Los metemos al microondas a 1000W durante 5 minutos, dejamos reposar dentro 2 minutos, los sacamos y les damos la vuelta y los cocinamos 3 minutos mas, dejamos reposar 2 minutos dentro del microondas.
Los partimos en rodajas y los acompañamos de un puré de patatas o una ensalada o verdura al papillote... como mas nos guste. Yo los he acompañado de puré frío de patatas (receta aqui)

¡¡Veréis que rico está!!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube

Pechugas de pollo rellenas al papillotte. Julia y sus recetas
Para mi cumpleaños me regalaron un recipiente para cocinar al vapor (papillote) y para estrenarlo decidí hacer estas pechugas rellenas. Salieron riquísimas, se hacen muy rápido y ademas las hice en el microondas.
Si no tenéis el recipiente, podéis hacerlo con papel de horno, quedan igual de buenas, pero cerrarlo bien y meterlo en un recipiente apto para microondas, sueltan una salsita muy rica. 

Ingredientes:

     -   3 pechugas de pollo 

     -   queso en lonchas
     -   jamón serrano o jamón york
     -   sal
     -   sazonador para barbacoas (yo lo compro donde están todas las especias)
     -   aceite de oliva virgen extra
     -   verduras  para acompañar (calabacín, zanahoria, espárragos...)
Pelamos y cortamos las verduras en juliana (tiras), las ponemos en el papillote con una poquita sal, y un chorreón de aceite y las cocemos en le microondas durante 5 minutos aproximadamente, depende de como nos gusten de cocidas, a mi me gustan al dente. 
Si no tenemos recipiente las envolvemos en papel de horno y las colocamos en un recipiente apto para microondas.


Las sacamos y las reservamos.
Abrimos las pechugas, les ponemos sal y colocamos encima unas lonchas de queso y otras de jamón.



Las enrollamos  y las sujetamos con palillos.


Las ponemos dentro del recipiente, les ponemos sal y un poquito sazonador de barbacoas. Las regamos con un poquito aceite de oliva y las metemos en el microondas al máximo de potencia 5 minutos.  
Si no tenemos recipiente para cocinar al vapor las liamos con papel de horno igual que las verduras y las metemos en un recipiente apto para microondas.
Las sacamos les damos la vuelta y las dejamos otros 5 minutos mas.


Veréis que el queso se ha derretido y se ha mezclado con el jugo de las pechugas lo que ha dado lugar a una salsa la mar de rica. 
Las sacamos y dejamos que se enfríen un poquito, las cortamos en rodajas y las servimos con las verduras.
Las acompañamos con la salsa bien caliente. 

Os aseguro que están deliciosas y más sanas imposible.
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Merluza al limón en papillotte. Julia y sus recetas
Hola a todos!! hoy os presento un plato muy sano y rico. Con muy poquitas calorías una merluza al limón en papillotte. Hecho en microondas y además en papillotte, una forma muy sana de cocinar.
Además se prepara en poquísimo tiempo y no se ensucia para nada la cocina. Os va a encantar, os lo aseguro.
Ingredientes:
     -   4  filetes de merluza congelados sin piel, o frescos
     -   1 calabacín
     -   3 zanahorias
     -   2 espárragos verdes congelados por persona
     -   1 limón
     -   aceite de oliva virgen extra
     -   sal
     -   pimienta molida
     -   papel aluminio o papel de horno (4 trozos grandes, 1 por persona)


Cortamos las zanahorias y los calabacines en tiras, en cuadrados o como mas nos guste , yo para que quede mas bonito he puesto bolitas, pero se aprovechan mejor en tiras.

Cortamos 4 trozos grandes de papel aluminio.

En cada uno de ellos ponemos un filete de merluza salpimentado, 2 rodajas finitas de limón encima del filete, 2 espárragos partidos por la mitad, un poco de zanahoria y calabacin a los lados. Le ponemos una poquita sal a las verduras y lo regamos todo con un chorreón de aceite.

Los cerramos bien para que no se salga el vapor y los ponemos en una bandeja de horno.


Los horneamos a 180º aproximadamente 20 minutos. Los sacamos y los destapamos con cuidado de no quemarnos.


Los servimos de inmediato en el plato. Si tenemos albahaca fresca picamos una poquita , la mezclamos con aceite de oliva y regamos la merluza con él. Le da un punto muy rico.
¡Espero que os guste!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube