Kulibiak o pastel ruso de salmón
Se trata de cocinar un pastel de salmón ruso, llamado Kulibiak, una especie de empanada rellena de salmón, muy popular en Rusia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX de forma mas internacional. Se suele preparar generalmente en época de Navidad o Pascua.
Cuenta con varios rellenos entre los que se encuentra el pescado, el arroz, algunas verduras , presentadas en varias capas bien diferenciadas, de ahí su vistosidad y su delicioso sabor.
He de decir que ha sido todo un placer degustar este plato, es sencillamente delicioso, si sois amantes del salmón os va a encantar , os lo recomiendo, no es difícil de hacer si compras el hojaldre hecho... aunque si te atreves puedes hacer la masa casera... yo lo he comprado hecho y me he basado en la receta de Cocina sin problemas, aunque con algunas variaciones...
Si queréis ver el resto de recetas pinchad aquí.
- 2 lomos de salmón fresco
- 1 lámina de hojaldre
- 1/2 cebolla
- 50g de espinacas frescas
- 50g de arroz
- 50g de setas
- 1 cucharadita de mantequilla
- 1-2 huevos cocidos
- 1 cuchardita de nata de cocinar
- sal al gusto
- pimienta molida al gusto
- huevo batido para pintar
En una sartén ponemos la mantequilla y sofreímos la cebolla picadita, añadimos las setas y sofreímos,
añadimos las espinacas y el arroz y salteamos. Les ponemos sal y pimienta al gusto, añadimos la cucharadita de nata y dejamos rehogar un poco.
Cocemos los huevos, los pelamos y cortamos en rodajas.
Extendemos la lámina de hojaldre , colocamos en la base el arroz con las verduras, salpimentamos el salmón y lo ponemos encima, y las rodajas de huevo encima del salmón.
Cerramos el hojaldre y lo adornamos con tiras de hojaldre sobrante. Lo pintamos con huevo batido y lo horneamos a 200ºC durante 15-20 minutos , dependiendo del grueso del salmón. Yo lo he tenido 20 minutos y quedó perfecto. Cuidado de no pasarnos de cocción o el salmón quedará seco.
¡Es un pastel delicioso!
¿Os apetece un trozo?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
23 comentarios
Una receta sensacional Julia; en mi casa nos encantan las empanadas, así que esta se va a convertir en un éxito seguro. Te felicito y me quedo con la idea. Besos
ResponderEliminarEs uno de los desafios que mas me ha gustado y estoy deseando repetirlo, me quedo con tu versión. Que tengas una buena semana santa
ResponderEliminarme ha encantado la receta, no la prepare nunca pero lo haré seguro que aparte de rica la veo muy vistosa.
ResponderEliminarbesos crisylaura.
La pintaza es estupenda... con hojaldre es más sencillo, aunque a mí esto meparece como el típico plato de llevar a picoteo a un picnic, y en tal caso el hojaldre es poco práctico. Pero para comer en casa... es perfecto.
ResponderEliminarVaya pinta tiene esto Julia, vistoso y apuesto porque delicioso
ResponderEliminarcon lo que me gustan los hojaldresnunca pense en hacerlo asi, por capas. es curioso
ResponderEliminarHola Julia !!!
ResponderEliminarmenudos pasteles rusos que habéis preparado
se ven deliciosos, un relleno de lujo
con una pintaza de lo más vistosa
te ha quedado como siempre... divino
me llevo tu aportación que debe de estar rica rica...
un besazoooo guapaaaaa!!!
Qeu pintaza tiene este pastel Julia, me encanta, tanto que lo haré, hoy vi unos cuantos y todos maravillosos, tiene un corte que quita el sentido, que bueno y que rico estaria....Bess
ResponderEliminarHoy va de recetas rusas. Me encanta el corte. Es una receta completa y muy elegante. Seguro que delicioso este pastel. Besos Julia.
ResponderEliminarMenuda receta! Lo tiene todo y una pinta fabulosa. Estoy segura de que no te te han quedado ni las migas ;) bss
ResponderEliminarMe gusta mucho el salmón y en esta receta tiene que quedar muy rico, me la guardo que seguro que me va a encantar.
ResponderEliminarUn beso.
Como me gusta tu pastel, mira que yo compre setas y se me olvidó ponerlas, jejeje. Te ha quedado fantástico y el corte perfecto.
ResponderEliminarBravo!! Besitossss
Tiene muy buena pinta...Con el hojaldre es un éxito seguro por lo menos para mi que me encanta...
ResponderEliminarBesitos...
te ha quedado un corte precioso¡¡¡¡ se ve riqusimo y el corte perfecto , felicidades por tu receta , besitos
ResponderEliminarPero Julia, ¡Qué maravilla!Te ha quedado precioso el corte y tiene una pinta estupenda.,,,Me está diciendo cómeme, cómeme... jejejeje una buena receta.
ResponderEliminarPor cierto estoy de concurso y doy muchos premios, por si quieres echarle un ojo.Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
El pastel te quedó espectacular, me encanta que hayas hecho tu propia masa de hojaldre, seguro que está más rica que la comercial. Saludos!
ResponderEliminarDelicioso Julia!!!!
ResponderEliminarCon espinacas tiene que estar muy bueno
Besos
Que rico Julia con las espinacas una versión muy apetecible me encanta como te ha quedado bst guapi
ResponderEliminarTe quedó el pastel riquísimo Julia
ResponderEliminarYo la preparo en este momento mismo,veremos el résultat, y les cuento. Un abrazo desde France
ResponderEliminar¡Que buena pinta tiene!.Por cierto, hoy he publicado tu bacalao a la cazuela, tengo que decirte que.....¡es delicioso!.
ResponderEliminar<<<<<<<<<<mañana la hago para Noche Buena.<<<<<<<<<<<<<<<<<<<ya os contaré.
ResponderEliminarGracias, espero que os guste, a nosotros nos encantó!! Felicies fiestas.
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...