Mermelada de cerezas
Desayunar bien es uno de los grandes retos que tenemos, habitualmente vamos corriendo y solo nos tomamos un café o leche solamente ...y eso no es lo correcto...
Hay que tomar un buen desayuno, no en vano, es la comida más importante del día, pues debemos comenzarlo con energía...
Un buen desayuno con lácteos, cereales y fruta es lo ideal. Pero no a todos nos gusta la fruta...y la mermelada es una forma de comerla en el desayuno , en una rica tostada de pan o acompañando un yogur...y si es casera, mucho mejor.
Esta mermelada de cerezas, la he hecho para el Recetario mañoso, que en esta temporada nos invita a cocinar con tomate rosa de Barbastro, pollo y gallina o cerezas.
Os dejo la receta en vídeo. Si os gusta, podéis suscribiros a mi canal youtube y ver más recetas como ésta.
Ingredientes:
- 500g de cerezas deshuesadas- 250g de azúcar
- el zumo de 1/2 limón
Lo primero de todo es limpiar las cerezas y deshuesarlas. Las pesamos una vez quitado el hueso para que las cantidades se ajusten bien.
En un cazo ponemos las cerezas deshuesadas, el azúcar y el zumo de limón. Lo dejamos reposar un hora (opcional), y lo ponemos al fuego hasta que empiece a hervir, bajamos un poco el fuego y lo dejamos cocer a fuego medio-bajo unos 30 minutos aproximadamente...
La trituramos con la batidora. Yo suelo triturarla muy poco porque me gusta encontrarme trocitos de fruta, pero eso va en gustos...
Para ver si la mermelada está en su punto, sacamos una cucharadita y la ponemos en un plato, le hacemos una raya en el centro con el dedo y si no se junta es que está en su punto. Si se junta la dejamos hervir unos minutos más.
Ahora viene la forma de conservarla. Yo suelo ponerla en tarros de cristal esterilizados y al baño maría. Primero pongo los tarros y sus tapaderas a hervir durante 15 minutos, Los saco y los dejo secar boca abajo encima de un paño limpio. Relleno con la mermelada, los tapo bien y los vuelvo a meter en una olla cubiertos de agua. Una vez que hayan empezado a hervir cuento 15 minutos, apago el fuego y los dejo enfriar dentro del agua. Los saco una vez fríos y me duran incluso más de un año.
Pero si los esterilizáis y los metéis en la nevera también duran bastante tiempo.
¿Os apetece una tostada?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
19 comentarios
Gracias por la receta.La probare. Besos.
ResponderEliminarQué delicia, Julia!!
ResponderEliminarEn cuanto bajen de precio, compro varios kilos y las reduzco a mermelada. Me chifla. Todos los años hago varios botes :)
ResponderEliminarQué rica!! Tiene un color y una textura impresionantes, para un desayuno diez. Besos.
ResponderEliminarQué brillo y qué rica se ve!!
ResponderEliminarBesos
Qué lujo de mermelada Julia, es todo un placer para los sentidos tenerla delante!!deliciosa!!
ResponderEliminarUna mas para tu colección de mermeladas que son todas muy buenas. Me encantan los botes de crital, tienen el tamaño que a mi me gusta. Besitos
ResponderEliminarHola Julia. Estoy de acuerdo contigo en que hay que aprovechar los productos de temporada y en estos momentos las cerezas están en su pleno apogeo. Es una fruta que me encanta pero nunca la he hecho en mermelada, realmente no he hecho mermelada con ninguna fruta y eso que me gusta pero el motivo no es otro que la esterilización. Me da cierto reparo de ahí que no haga y cuando veo lo deliciosas que las preparáis me dan intenciones de hacerla pero al final desisto.
ResponderEliminarEl aspecto que tiene esta mermelada es fabuloso, un color muy llamativo y estoy seguro de que su sabor será toda una sensación.
Estupenda y deliciosa propuesta para el Mañoso.
Que disfrutes del verano.
Un abrazo.
muy buena Julia , yo aun no la he hecho ,por que este año las que veo por aquí son malas y caras ,esperando estoy a ver si nos llegan mejores ,la tuya a quedado fenomenal
ResponderEliminarbesitos
Te ha quedado con un color muy bonito y seguro que de sabor está riquisíma. Me encanta la mermelada y si es casera más........ Besos
ResponderEliminarAhora que ha llegado la temporada de las cerezas estoy que no paro de comerlas jaja. Y viendo tu receta qué ganas dan de hacerse una buena mermelada. Seguro que está deliciosa =)
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado con un color muy vivo, se ve deliciosa, es estupenda para rellenos de pasteles y para untar en una buena tostada por la mañana.
ResponderEliminarUn beso.
La mermelada de cerezas esta muy rica para desayunar, pero con la carne de cerdo me encanta,
ResponderEliminarseguro que tu la habrás probado, gracias por traerla al Mañoso y esperamos la tercera, bsssssssss.
Muy sabrosa y bonito color.Bssss
ResponderEliminarLa semana pasada hice tres tarros grandes de ella, me encanta a ver si consigo unas pocas más.
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo, una aportación fantástica al mañoso.
Bicos mil y feliz finde wapa
Nunca he probado la mermelada de cerezas, debe estar deliciosa Julia.
ResponderEliminarBss
Excelente receta. Hacerla es un éxito. Gracias
ResponderEliminarHola Julia,hice la mermelada de fresas y està muy buena,ya no compro más mermelada,desdecque hago tus recetas,una pregunta;cuando metes la mermelada en los frascos tiene que estar fría antes de cerrarlos,para hacer al baño María?un saludo,gracias
ResponderEliminarHola, me alegro mucho de que te gusten mis recetas!! No es necesario que esté fría, yo la meto directamente en los botes y dejo que temple un poquito, luego los tapo y los pongo al baño maría. Un saludo!!
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...