Mousse de merluza frío
Entre tanta receta rica y sana, pues se cocina sobre todo cocina mediterránea, he encontrado este delicioso pastel frío de mousse de merluza que me ha encantado a mi y a mi familia... y que os recomiendo , porque está buenísimo.
Vamos con la receta...
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
- 400g de merluza congelada sin piel
- 2 huevos
- 200 ml de nata líquida para cocinar
- 2 rodajas de pan del día anterior
- 1 vasito de leche 60 ml
- 1 cebolla pequeña
- 5-6 láminas de gelatina neutra
- aceite de oliva virgen
- ralladura de 1/2 limón
- cebollino para adornar
- pimienta molida al gusto
- sal al gusto
- salsa rosa (ver receta aquí)
Ponemos en remojo el pan con la leche.
Sofreímos la cebolla y luego añadimos los filetes de pescada y los sofreímos también, lo desmenuzamos mientras se hace. Dejamos que se enfríe.
Mezclamos la merluza con el pan, los huevos, la nata, la ralladura del limón, sal y pimienta molida al gusto. Añadimos la gelatina escurrida y batimos con la batidora.
Ponemos la masa en un molde rectangular o redondo y lo cocemos al baño maría en el horno a 200ºC durante 20 minutos aproximadamente.Una vez fuera del horno lo dejamos enfriar en el molde tapado con papel aluminio. Lo matemos en la nevera.
Lo servimos cubierto de salsa rosa y lo adornamos con el cebollino.
¡Muy bueno!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
33 comentarios
Siempre me ha llamado la atención este tipo de mousse o de pasteles de pescado, pero nunca los he hecho!, hay que ponerle remedio jajajaja.
ResponderEliminarGran asalto!!
Un besito
Un pastel frío delicioso¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminar. Me encantan este tipo de recetas porque las puedes hacer con antelacion. Se ve muy buena. Besitos
ResponderEliminarBuenas tardes Julia. Mabel es un encanto y cocina muy bien. Had elegido una mousse deliciosa. Te ha quedado muy bonita. Besos
ResponderEliminarQué riquísima!
ResponderEliminarEsta me la apunto.
Un besote Julia.
Este mouse tiene muy buena pinta. Bs.
ResponderEliminarQué buena pinta y qué original, me encanta.
ResponderEliminarGran asalto ;)
Los pasteles fríos siempre nos solucionan muchas comidas, valen para todo y para dias de fiesta son de lo más vistosos y ricos. me encanta el tuyo!!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene Julia, te quedo maravilloso, y seguro que la mar de sabroso, vamos con esa salsa rosa que le has puesto para chupetearse los dedos seguro...Bess
ResponderEliminarHola Julia!
ResponderEliminarestupendo este pastel de merluza, y cunde un montón y si sobra es una pasta de sandwich genial! Muy buena elección!
;) :)
Me ha recordado al que hacia mi madre.Qué bueno!!!Besos
ResponderEliminarJulia si la ve mi hija ya me esta marendo para que se la haga le encantan esta clase de pasteles bueno a casi todos, bsss
ResponderEliminarJulia,
ResponderEliminarme encanta esta receta, en serio, hace tiempo que buscaba algo así para intentar una receta que me ronda por la cabeza desde hace tiempo. LO voy a intentar a ver si me va bien pero creo que sí :-)
Un asalto estupendísimo!!!
Un petó
Blanca
http://acalablanca.blogspot.com.es/
Una manera diferente de tomar pescado.
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa! Nos vemos en el próximo asalto! un beso
ResponderEliminarUna pinta buenísima! Me chiflan los pasteles y las mousses de pescadito frías, ahora que todavía hace un poco de calor :)
ResponderEliminarMira que me gusta el pescado, pero nunca nunca lo he preparado en mousse. Si suelo hacer pastel de atún al microondas que está rico también. Pero este tiene una pinta que de seguro que me gustará el sabor del pescado deshaciendose en la boca con la textura mousse. Me encanta. Un beso.
ResponderEliminarAy Julia, cuánto tiempo sin ver mi mousse de merluza... creo que el secreto es la ralladura de limón que le da una frescura increíble. Con lo rico que está y el tiempo que hace que no lo hago.
ResponderEliminarTu robo es genial.
Besos!!!!
ostras que bien me va a venir esta, para esconder el pescado a los niños...me encanta!! un beso
ResponderEliminar¡Vaya! Pues me parece una forma muy interesante de presentar el pescado. ¡Me lo apunto! Un besote ladronzuela. :D
ResponderEliminarSe ve muy rico, sólo te faltó la explicación en quedó momento y cantidad añades la salsa rosa😁😨
ResponderEliminarHola Maria, la salsa rosa se pone al finas, a la hora de servirla y la cantidad va al gusto de cada cual... es una salsa de acompañamiento. Saludos
EliminarEsta mousse se ve muy apetitosa.
ResponderEliminarSaludos!!
Vaya señora mousse de merluza que te has marcado para este alsalto!!! Te ha quedado perfecta y seguro que deliciosa!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Un plato ideal para las cenas. Me ha encantado.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y con esa forma de presentar el pescado seguro que más de un anti-pescado se animaba jajaj. Un saludo!
ResponderEliminarEstas son las típicas recetas que le pido siempre a mi madre que me prepare, pero empieza a no colar y tengo que ir preparándolas yo.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo, me la apunto!
Besos!
Es parecido a uno que hago de atun pero creo que me lo llevo prestado porque tengo un bacalao en el congelador que le va a ir genial! y hasta cebollino tengo! estupendo robo Julia!
ResponderEliminarTanto de primero como de plato único con una buena ensalada me encanta. Un beso.
ResponderEliminareste plato se lo preparo yo a la peque y apuesto lo que sea a que se lo come la mar de bien. Me encanta!
ResponderEliminarBesoss
Me encanta el mousse de merluza yo lo hago muy parecido
ResponderEliminarUn beso
Una mousse riquísima Julia, yo la hago a menudo porque les encanta. Te ha quedado genial!!!
ResponderEliminarBuen asalto!
Un bst.
Julia! has hecho un asalto estupendo! menuda pintaza!!
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...