Tarta fría de naranja
Hoy os traigo un postre fresquito, ligero, nada pesado, e ideal para terminar una buena comida o cena.
Una Tarta fría de naranja, que será un éxito entre tus comensales. Hecha con zumo de naranja natural y leche condensada, dos ingredientes ideales para este postre.
Es ideal para cualquier época del año, porque es un postre ligero, pero quizás en verano lo apreciemos mejor por su frescor y suavidad.
Espero que os guste tanto como a nosotros.Te dejo la receta en vídeo y te invito a suscribirte a mi canal de youtube.
- 500ml de zumo de naranja
- 200m de nata para montar
- 200ml de leche
- 350ml de leche condensada
- 6 hojas de gelatina neutra, 8g en polvo
Para el caramelo:
- 6 cucharadas soperas de azúcar
- 1 cucharada de agua
Hacemos el caramelo poniendo en un cazo el azúcar y el agua, lo dejamos hervir hasta que se forme un caramelo dorado, no demasiado oscuro, mejor clarito. Lo ponemos en el molde.
Hidratamos la gelatina poniendola en agua fría durante 5 minutos.
Exprimimos las naranjas, podemos colar el zumo, pero yo lo dejo tal cual.
En un cazo al fuego ponemos la leche y la nata, añadimos la leche condensada, removemos hasta que todo esté integrado, cuando esté caliente , pero sin que hierva, añadimos la gelatina escurrida y lo retiramos del fuego, mezclamos bien. Añadimos el zumo de naranja poco a poco mientras mezclamos hasta integrarlo todo.
Lo echamos encima de caramelo, dejamos que se enfríe unos minutos a temperatura ambiente y le ponemos unas galletas encima y lo metemos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Lo desmoldamos como si se tratar de un flan.
Lo servimos con nata montada o con rodajas de naranja fresca.
¡Queda deliciosa!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
13 comentarios
Julia, además de riquìsima, esta tarta queda preciosa. Apetece a estas horas que estoy ya disfrutando del fresquito. Me llevo mi trocito.
ResponderEliminarBsos
Hola, dos observaciones: la primera es que en el texto no indica el momento de añadir el zumo de naranja (supongo que será despues de añadida la gelatina); la segunda preguntar si las dos capas que aparecen al dar la vuelta a la tarta se forman durante el proceso de enfriamiento. Gracias por adelantado
ResponderEliminarHola, si, disculpa, se me ha pasado ponerlo, ya lo he puesto. Justo se pone después de integrar la gelatina. Si, esas dos capas son por el proceso de enfriamiento, queda como una fina capa de gelatina de naranja arriba al darle la vuelta.
Eliminarmuchas gracias ¡¡¡¡
EliminarUna tarta fresquita que ahora con el calor apetece tomar de postre. Tiene muy buena pinta, y un color precioso.
ResponderEliminarSaludos
Sil
Se ve muy refrescante y con muy buena pinta. Te ha quedado perfecta.
ResponderEliminarSaludos
Hola julia.
ResponderEliminarQue color más apetecible tiene esta tarta.
Con estas calores y bien fresquita es ideal.
Esa capita que queda la hace más irresistible.
Me ha encantado.
Besossss
Se ve un postre delicioso y muy fresquito, muchas gracias por la receta, entra por los ojos, me la guardo para hacerla a la familia, jeje. Besos!
ResponderEliminarGRACIAS POR COMPARTIR SE VE MUUUUUY RICO........
ResponderEliminarHola Julia, que te iba a decir, si se usa gelatina en polvo en vez de la neutra, cómo se debería de usar en la receta ?
ResponderEliminarHola, pues igual que la otra, la pones en remojo y luego la calientas un poco en el microondas, y se la añades a la masa.
EliminarSaludos.
Pero que te iba a decir, si son 8 gramos de gelatina en polvo, cuánta cantidad de agua se debe usar ?
EliminarCada cucharada sopera de gelatina en polvo se necesitan 4 cucharadas de agua fría para hidratarla.Se deja reposar unos 5 minutos y se derrite en el microondas o al baño maría.
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...