Alcachofas guisadas
Ingredientes:
- 1 Kg de alcachofas frescas
- jamón en tacos
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 2 cucharadas de harina
- 1 tomate natural
- 1 vaso de vino blanco
- 1 pastilla de caldo de carne
- sal y pimienta molida
- 1 limón
Limpiamos las alcachofas, las partimos por la mitad y las rociamos con zumo de limón para que no se oxiden.
Las cocemos con agua , sal y una rodaja de limón en la olla rápida 15 minutos.
En una cazuela freímos la cebolla y los ajos picaditos, añadimos el jamón en tacos, el tomate en trozos grandes y freímos, añadimos las harina y rehogamos, luego las alcachofas y la zanahoria, el vino, el caldo de carne, sal y pimienta molida. Dejamos cocer a fuego medio 15 minutos más.
¡Muy buenas!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
16 comentarios
Que mano tienes con la cocina, es maravilloso todo lo que haces. Tengo una Linky Party en mi blog por si te apetece dar a conocer tus creaciones. Besitos.
ResponderEliminarNo he participado nunca en algo así, pero parece interesante. Me pasaré para ver como va. Gracias por tu invitación. Bs.
Eliminarque presentación tan bonita! me encantan las alcachofas y así guisadas tiene que estar tiernas y deliciosas. Buenisimas. bss
ResponderEliminarLas alcachofas son una de mis verduras preferidas, me gustan de todas formas y guisadas están muy ricas. Bs.
EliminarHola Julia guapa, este plato tiene muy buena pinta, a mi las alcachofas no me van mucho pero el resultado de tu receta me a gustado. un besito.
ResponderEliminarBueno, si no te gustan las alcachofas, puedes poner otro tipo de verdura, judías verdes por ejemplo. Bs.
EliminarAhora que están la alcachofas en su punto, este guiso ummmmm, como apetece
ResponderEliminarUnas verduras de vez en cuando , apetecen. Bs.
EliminarHola Julia! te he conocido por la link party de Lola Godoy y me has enganchado, tus tartas son espectaculares. Un saludo desde el Sur de Italia
ResponderEliminarPatricia
pequegnalola.blogspot.com
Gracias Lola, encantada de conocerte y que te quedes como seguidora. Me paso por tu blog. Besos.
EliminarJulia este plato lo agradece el cuerpo en cualquier época del año, me lo apunto para la descompresión de después de semana santa.
ResponderEliminarun besote enorme.
Con mil sabores
Después de tanta caloría, tendremos que estar a dieta verde unos meses, pero por ahora a disfrutar. Bs.
Eliminarparece tan bueno. Gracias por las recetas. Descubrí tu blog gracias a la iniciativa de María Dolores y si quieres ir por mí mismo, me gustaría ser feliz.
ResponderEliminarHola Sara
perdón por mi español
No te preocupes por el español, yo no se nada de italiano. Usaremos el traductor. Bs.
EliminarJulia que guiso tan casero y ligero, viene muy bien para aliviar los excesos culinarios de la semana santa.
ResponderEliminarMe encanta tú cocina!
losantojosdeclara.blogspot.com.es
Gracias guapa, si que está bueno. Bs.
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...