TARTA TRES LECHES SIN GLUTEN
Os voy a endulzar un poco el fin de semana con esta deliciosa tarta que aunque es para celiacos, se puede hacer con harina normal para los que no sean alérgicos al gluten.
Es tan fácil, tan rica, tan jugosa...
Ingredientes:Para un molde de 22-25 cm.
Bizcocho:
- 4 huevos
- 120g de azúcar
- 100g de harina sin gluten (yo he puesto Preparado panificable Beiker)
- 60g de mantequilla
- 1 sobre de levadura química en polvo
- una pizca de sal
Para el baño de tres leches:
- una lata pequeña de leche condensada (397g)
- una lata de leche evaporada (250ml)
- 1/2 vaso de leche normal (125ml)
Para cubrirla:
- Nata montada o merengue (ver receta aqui) y crema pastelera de chocolate (ver receta aqui).
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos las claras con la pizca de sal a punto de nieve.
Batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen, añadimos la mantequilla blanda y batimos, incorporamos las claras despacio y la harina tamizada junto con la levadura.
La ponemos en un molde enharinado y la horneamos 20 minutos a 180º. ( el molde si puede ser hermético y de silicona mucho mejor, de los desmoldables se puedes salir el líquido).
Ponemos en el vaso de la batidora la leche condensada, la leche evaporada y la leche normal, las batimos bien.
Pinchamos el bizcocho aun caliente y sin sacar del molde con una brocheta y vamos poniendo la mezcla de leches por encima hasta terminarla toda. Pasadas 4-5 horas le damos la vuelta como si fuera una tortilla y lo volvemos a dejar en el molde hasta el día siguiente.
Lo desmoldamos (ya habrá absorbido toda la leche), y la decoramos con la nata montada o merengue , lo que mas nos guste.
En este caso la decoré con nata montada y crema pastelera de chocolate especial para celiacos.
¿¿Veis lo jugosa que queda??, pues imaginad la sensación en la boca...
Si sois cocinillas y os gusta cocinar, os invito a compartir vuestras recetas en mi nuevo grupo de Facebook COCINANDO CON JULIA Y SUS RECETAS, ¡¡Seréis bienvenidos todos !!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
33 comentarios
Menuda pinta tiene esta tarta¡¡¡ que rica te a tenido que quedar, seguro que llego a tiempo de pillar algo, guarda un poquito que voy, jeje, es toda una delicia. Un besazo y buen finde.
ResponderEliminar¡Qué buenísima tiene que estar Julia! Y que bien decorada :)
ResponderEliminarMuchos besos
Qué tarta tan jugosa!! y qué buena pinta tiene!! debe estar de lujo, hay que probarla.
ResponderEliminarBss
¡¡Mmm qué delicia!!
Que buena pinta Julia , yo me comia ahora un trozo , besos
ResponderEliminarQue buena Julia!!!! yo quiero un trocito para el cafe!!! bsto wapa, feliz finde!!!
ResponderEliminarJulia cielo, como me ha gustado esta tarta, que jugosa y rica, como bien dices tiene que ser un bocado especial tan jugosa, me ha encantado, y me llevo tu recetica. Un abrazo enorme cielo
ResponderEliminarEstupenda y muy bonita la decoración!!!Buen finde!!!
ResponderEliminarYo ya la apunto ya sabes que cuando nos juntamos los amigos me tocan los postres y deben ser sin gluten. Van a alucinar.........aunque no creo que me quede como a ti.
ResponderEliminarBuen fin de semana guapa
Menudo primer plano le has hecho, eso tiene que estar para chuparse hasta los codos. Por cierto, no sabes la envidia que me da ver tartas tan bien adornadas....yo es que con las boquillas no me manejo muy bien para adornar. En fin, nadie es perfecto.
ResponderEliminarMuy rica Julia, si es que te sale todo rico, hija.
Besotes, mi niña, buen finde.
¡Qué jugosa y bonita! , me han dado muchas ganas de probarla.
ResponderEliminarUfff Julia, acabo de cenar y esa ultima foto me ha dado hambre de nuevo,, ayyy madre que antojo de dulce.... besos y buen finde
ResponderEliminarTe quedo superjugosa, para saborear un trozo, te la has currado con la manga Julia, preciosa. Besos y feliz finde.
ResponderEliminarQue delicia!
ResponderEliminarMe a encartado, ya sabes que esta te la copio
Un beso
se ve especacular!!! feliz finde guapa
ResponderEliminargeacias por compartir esta versión tan interesante
tarta tres leches pues....¡leches que buena pinta! con perdón,,,je je buen fin de semana. Un bs
ResponderEliminaralaaaaaa...eso, vendemela bien, !!
ResponderEliminarserá que no se ve lo buenisima que está , si en la ultima foto solo falto yo con la cucharaaaa
no seas tan mala collons..y pasamela yaa.!!
Yo he preparado el "Bizcocho 3 leches" y es una delicia así que en forma de tarta y decorada tan bonita debe estar divina! Buen finde!
ResponderEliminarJulia es genial !! Se ve con una pinta estupenda, la verdad. Requetebuena. Acabo de ver que tienes Facebook así que voy ahora mismo a darte un me gusta a tu página para no perderme nada. Un besote y feliz finde.
ResponderEliminarBien fría es riquísima! Se hace rápido y se come rapidísimo
ResponderEliminarBesoss Julia
hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2013/11/el-cronut-lo-nuevo-en-pasteleria.html
Esta tarta tiene que ser pecado! me encanta! Bss
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonita...........Es una tarta muy jugosa, me gusta mucho............Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Hola Julia, con que delicia nos alegras la vista! Ahora tocará probar la receta, pues tu tarta tiene una pinta increible. Besos :)
ResponderEliminarPintaza tiene más estupenda, preciosa y jugosa, me encanta.
ResponderEliminarBesazos
MMM, muy apetecible de verdad tu receta, besos
EliminarMadre mia Julia!
ResponderEliminarComo haces tu estas cosas con lo que me gusta a mi preparar una tarta!!!
Se ve de lo mas jugosa y la decoración te ha quedado perfecta!
Bss
Julia, ¡qué bien cocinas! Esta tarta tiene que estar de vicio, y qué bien te ha quedado la decoración! Besos.
ResponderEliminarGracias a tod@s por pasaros y comentar. Un besito.
EliminarHola Julia, he llegado a tu blog por la red facilisimo a la que yo tambien pertenezco y quería decirte que voy a poner uno de tus entrantes en mi entrada de 5 entrantes para navidad. Esta tarde la publico
ResponderEliminarMe quedo por tu cocina que es un placer verla
un beso
Hola Lidia, encantada de conocerte. Me alegro mucho que publiques un entrante mio. Me pasaré por tu blog para conocerlo y quedarme como seguidora. Un besito.
EliminarQue si vemos lo jugosa que queda? pero como nos haces esto? XD Vaya pinta espectacular. Y si te digo que hace mil años que digo que tengo que hacer esta receta y no me atrevo? porque me da la sensación de que tanto líquido me va a estropear el bizcocho. Bueno, yo tengo la receta con harina normal. Visto lo visto, tendré que ponerme manos a la obra. Espectacular!
ResponderEliminarCon que leches sin lactosa puedo hacer el pastel tres leches .gracias
ResponderEliminarCon que tres leches sin lactosa puedo hacer la tarta d tres leches gracias
ResponderEliminarA ver... hay leche normal sin lactosa, leche condensada sin lactosa y la leche evaporada puedes sustituirla por nata líquida sin lactosa, las encuentras en supermercados y en herboristerías.
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...