Revuelto de setas con jamón
Ademas una de las preferidas en mi casa... nadie les pone pegas...
La semana pasada en al frutería las tenían a muy buen precio y aproveché para comprar bastantes, pues nos gustan mucho a la plancha, pero también hice este revuelto con el que cenamos estupendamente.
Y a vosotros , ¿os gustan?
Ingredientes:
- 500g de setas frescas (parecen muchas pero luego se quedan en la mitad)
- 3 dientes de ajo
- 100g de jamón en taquitos
- 2 huevos
- sal
- pimienta molida (opcional)
En una sarten ponemos un poquito aceite y añadimos los ajos picado finitos, los sofreímos.
Añadimos el jamón, y lo sofreímos también.
Echamos las setas y las dejamos hasta que pierdan todo el agua que sueltan y se sofrían.
Por último añadimos los huevos y las removemos hasta que cuajen.
Listas para comer.
Ricas ¿verdad?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
39 comentarios
uyy...si mira.. !! de esas setas compro yo tambien..¿sabes como las llamamos aquí..? orelletes, que en "castejano" = orejas.. ves porque suena mejor en mi idioma....te imaginas un revuelto con orejas.. jaja..ay mare mia , como empezamos la semana..un besito corazón , me encanto tambien tu tarta del domigo, pero no pude acudir , que el fin de semana lo tenía mega ocupao..
ResponderEliminarbesitossssss
Tienes toda la razón suena mejor en valenciano, mas suave...y es que a mi las orejas... solo me gustan las del cerdo adobadas y a la plancha, que estan que te mueres de buenas!! tengo que ponerlas un día, aunque seguro que mas de uno le hace ascos...Bs.
EliminarA mi los revueltos me gustan mucho y este tuyo de setas de ve de lujo.
ResponderEliminarUmmmm ese revuelto de setas esta pidiendo a gritos que lo coman y es que solo con ver la foto ya me entra hambre. Un gran saludo para ti.
ResponderEliminarMe gustan mucho los revuelto, me perecen estupendos sobre todo para cenas, por norma general son recetas con ingredientes no muy pesados. Este revuelto me vendría a mi estupendo para esta noche, se ve muy rico, como no voy a llegar a tu casa para pillar algo tendré que cocinarmelo yo, jaja, me lo copio. Un beso.
ResponderEliminarSanisimos ingredientes, una pinta muy buena y una presentación increible, me quedo por aqui Julia http://elenaysurecetario.blogspot.com.es
ResponderEliminarUna cazuelita magnífica!! Las setas me encantan de cualquier manera y ésta sencillita y fácil es una delicia!! Un beso
ResponderEliminarcon todo lo que lleva tiene que estar buenisimo! vaya pinta tan rica! besitos
ResponderEliminarun revuelto de rechupete
ResponderEliminarQue buena presentación. Hace mucho tiempo que no pruebo las setas así. Me las apunto porque con jamón están de vicio. Besitos guapísima.
ResponderEliminarQue buenos los revuelticos, pa´cenar una maravilla!!! Me encantan, con setas más... Mmmmm
ResponderEliminarÑam ñam, que tapita más rica nos traes hoy, Julia, me encanta en especial para el finde con un vermut.
ResponderEliminarBesos
En casa también nos encantan, las comemos muy a menudo.....te quedaron estupendas, Besos
ResponderEliminarMuy buena tapa. Ligera, nutritiva y fácil de preparar como todo lo que haces.
ResponderEliminarAquí las llaman girgolas, pero yo las llamo setas de cardo de toda la vida de Dios,jajaja, y me encantan a la plancha y en revuelto con ese jamoncito!! Si es que las cosas sencillas siempre son un éxito, verdad?
ResponderEliminarUn besito grande preciosa, feliz semana!
Hola Julia, de rechupete es poco, este revuelto me encanta con las setas, además de lo bonito que queda, en casa nos hablamos mientras lo comemos, con el tuyo estaríamos en silencio total... jeje, besos!
ResponderEliminaruna presentacion preciosa de un plato ràpido de cocinar y riquisimo
ResponderEliminarJulia, que ricos son estos revueltos, este te ha quedado rico, rico, besos
ResponderEliminarDivinisimoooooooo no lo siguiente me encantan las setas al igual que a mi hijo , tomo nota que estas asi nunca las he echo y seguro estan de rexupete, no hay mas que ver las fotos .
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Que cazuelita más rica. Es para acabar con la barra del pan. Esto no se hace (que estoy en pleno crucero del bikini jajaj). Me voy corriendo a hacer la cena. Besos ;)
ResponderEliminarMe encantan los revueltos y las setas, te ha quedado un plato más que bueno!!. Feliz semana. Besitos
ResponderEliminarQue bien me viene esta receta para mi operación bikini y es que me encantan los revueltos, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Hola Julia! Esta es una de esas recetas que casi nunca se me ocurre hacer, y cuando la hago pienso: con lo sencilla y rica que es, por qué no la haré más a menudo? Pues ahora que me la has recordado, tengo ganas de hacerla. Un besote!
ResponderEliminarLos revueltos me rechiflan todos , y este tiene una pintaza, me comeria para la cena encantada.......Bess
ResponderEliminarBella ricetta, Julia! Io adoro i funghi e devo dire che preparati così ancora non li ho mangiati! Complimenti!
ResponderEliminarA mí si me gustan, y mucho. Si es que tengo una boquitaaaa jaja
ResponderEliminarOye, una receta sencilla, pero rica a más no poder. Si es que todo lo que pones está rico pordios Julia, y encima es light, receta redonda la de hoy.
Y es verdad, en valenciano suena más mono el nombre de la seta.
Besotes gordos mi niña.
Un clásico en casi todas las casas diríamos, verdad? Pero rico rico a rabiar. En la nuestra también es un éxito siempre.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta este plato, yo lo suelo hace con frecuencia, es rápido y riquísimo. A ti te ha quedado de un bueno buenísimo.
ResponderEliminarun beso
Rico, rico. Las setas me encantan y los revueltos más. El sábado hice uno sólo con cebolla nueva y estaba de lujo. Besos y buena semana. Ya he visto que me has nombrado en el blog de Nuria, que menudo pan ha hecho. Gracias Julia.
ResponderEliminarRiquisima propuesta, sencilla y muy sabrosa.
ResponderEliminarAy Julia, ésta receta es clásica y deliciosa, me fascina y es que soy amante de las setas, me lo llevo en éste momento!
ResponderEliminarUn beso grande
Este revuelto de setas tienen una pinta estupenda y seguro que está riquísimo........Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Un revuelto bien rico, tiene una pinta maravillosa, esa cazuelita invita a probarlo.
ResponderEliminarBss
¡¡Mmm qué delicia!!
Facebook ¡¡Mmm qué delicia!!
Me encanta!!! Era uno de los platos preferidos de mi padre, como era natural de Logroño, se lo solíamos hacer con setas de cardo. Riquísima receta.
ResponderEliminarQue revuelto más rico! Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarBuenísimo y riquísimo!!!
ResponderEliminarBesos.
Buenísimo y riquísimo!!!
ResponderEliminarUn beso.
Que rico ir poniendo en cada rebanadita un poquito del revuelto... Para mi una cena deliciosa!!!
ResponderEliminarBesos guapa :)))
Hoy me compre unas pocas y voy a probar hacer tu receta...en principio tiene muy buena pinta,un saludo
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...