Mermelada de albaricoques a la vainilla
Esta vez he elegido los albaricoques para hacer una mermelada. Me ha venido de perlas, me regalaron bastantes albaricoques y aunque nos hemos comidos muchos así fresquitos, hay otros demasiado maduros y por eso decidí hacer esta rica mermelada.
Aunque estoy de vacaciones, esta receta se queda programada. Espero que os guste.
Ingredientes:
- 1 Kg de albaricoques sin el hueso
- 500g de azúcar
- 1 vaina de vainilla
- zumo de 1/2 limón
Lavamos y partimos los albaricoques y los ponemos en un bol junto con el azúcar el zumo de limón y la vaina de vainilla abierta, la raspamos por dentro y sacamos las pepitas.
Los dejamos macerar 2-3 horas... a mi me gusta dejarlos de un día para otro en el frigorífico.
Se quedaran con un almíbar espesito y los ponemos a cocer a fuego medio unos 30 minutos aproximadamente, hasta que estén tiernos y veamos que al triturarlos quedará con la textura de la mermelada. Sacamos la vaina de vainilla y los trituramos con la batidora. Dejamos enfriar.
Los metemos en tarros esterilizados, ( los ponemos en una olla con agua y los dejamos hervir 2-3 minutos, los sacamos y escurrimos).
Si los vamos a consumir en poco tiempo solo hay que cerrarlos bien y ponerlos boca abajo. Si los queremos para más tiempo debemos hacerles el vacío al baño maría. Para ello los tapamos bien y los metemos en una olla cubiertos de agua, los ponemos al fuego y cuando empiecen a hervir los dejamos hirviendo durante 15-20 minutos. Los dejamos enfriar dentro del agua, los sacamos y listos. De esta manera duran varios meses.
¡¡Está deliciosa!!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
39 comentarios
Deliciosa! que aspecto más rico, dan ganas de coger esa cuchara y llevarmela a la boca ahora mismo! bss
ResponderEliminarque buena
ResponderEliminarPara comésela a cucharadas Julia, no te digo más!!. El color divino y esa textura habla sola eh.
ResponderEliminarBesinesss
Tiene una pinta estupenda esa mermelada, ¡te ha quedado genial Julia!
ResponderEliminarUna forma ideal de conservar la fruta y de aprovecharla. El toque de vainilla le va genial. Besos
ResponderEliminarJulia nos hemos puesto de acuerdo, con hacer la misma mermelada, te ha quedado de 10, besos
ResponderEliminarJulia, debe estar buenísima, y con ese toque a vainilla todavía más. Un beso!
ResponderEliminarJulia es una delas mermeladas que mas me gusta, ademas agunta un montón, tanto que a un tengo algun botecito del año pasado en perfectas condiciones, te quedo ideal...Besss
ResponderEliminarComo me gusta esta época del año. No solo por el calor, el sol "el buen tiempo" esto último entre comillas porque en el norte............dejemoslo ahí jajajaja.
ResponderEliminarY es que me encanta hacer conservas. Y luego tener una buena despensa todo el año.
Besinos
No dejas de sorprender, eres toda una artista de la cocina. Tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarBesos.
Esta mermelada es una de mis preferidas aunque no la he hecho con el toque de vainilla que debe ser una delicia! Besines
ResponderEliminarDebe estar riquísima, yo he hecho de melocotón para aprovechar los que me han regalados y también de moras de árbol. Riquisimas, nada que ver con las que se compran. Un abrazo
ResponderEliminarSi sola es deliciosa, con el toque de la vainilla aún más.
ResponderEliminarSensacional.
Besazos.
Que rica esta receta, çJulia, me encantan las mermeladas caseras, un besote linda! http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/
ResponderEliminarMuy rica, tengo que probarla esta no la he hecho besitos
ResponderEliminarMagnífica mermelada! con el toque de vainilla tiene que estar deliciosa =)
ResponderEliminarYa lo creo esta deliciosa Julia, no hay nada como una mermelada casera, en mi casa no se come mermelada sino es casera, besos
ResponderEliminarYa te echaba de menos. Yo al final, no he hecho mermelada de albaricoque y mira que está rica. Con vainilla, seguro que más. Un beso y buenas noches
ResponderEliminarDeliciosa!!!! La verdad que todo lo casero sabe mejor y las mermeladas son un acierto para empezar el día con energía :)
ResponderEliminarAcabo de hacer un montón, con anís estrellado en vez de vainilla, y mañana caerá una de cerezas... hay que aprovechar la fruta del verano!!!
ResponderEliminarme encantan las mermeladas, pero no las puedo comer por el azucar.
ResponderEliminarCuando las hago le pongo edulcorante liquido para reposteria
Uhm... qué buena con el toque de vainilla, me gustan mucho las confituras especialmente si son hechas en casa y ésta se ve deliciosa. Seguro que está de vicio en una buena tostada para desayunar. Besos.
ResponderEliminarJulia, has hecho una mermelada de lujo, me encanta esa combinación de sabores.
ResponderEliminarSaludos!!
Me encanta esta mermelada y con el toque a vainilla tiene que estar riquísimaaaa...!!!! te ha quedado genial, besos!!
ResponderEliminarQue tostadas más ricas te vas a comer con esa mermelada.
ResponderEliminarJulia esto debe ser una verdadera exquisitez.
ResponderEliminarAla que pinta esa mermelada Julia! Se me hace la boca agua! Debe de estar deliciosa. Un beso guapa
ResponderEliminar"Les receptes que m'agraden"
Pues mira que la hice muchas veces pero tendré que probar con este toque a vainilla, tiene un aspecto maravilloso. Un besiño
ResponderEliminarQué rica mermelada, el toque de la vainilla me ha gustado mucho. Te ha quedado súper apetecible.
ResponderEliminarDisfruta de tus merecidas vacaciones
Hola Julia, tiene que estar de cine, yo la hago pero con el toque de vainilla ni la he probado, asi que... tomando nota, que me gustará mucho, besos!
ResponderEliminarmaravillosa mermelada, natural, natural, enhorabuena sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Como soy una fan de las mermeladas, pues ¿Qué me va a parecer? Que es deliciosa y el toque de vainilla será delicioso!!
ResponderEliminarVengo además con un regalo: El Premio a la Amistad. No es una cadena de premios, sólo es eso, un regalo. Quiero que lo tengas, si lo aceptas, por tu buen hacer, tu amabilidad y por esa amistad que nos ofreces y que te hace especial. Espero que te guste. Sólo tienes que ponerlo en tu blog y cuando quieras y a quien quieras podrás tú regalarlo. Muchas gracias y muchos besos con mucho cariño!!!
Bueno, bueno, muchas gracias!!, vuelvo de las vacaciones y me encuentro con éste maravilloso premio!!! Me hace mucha ilusión, sobre todo porque la palabra amistad es de las mas bonitas que existen, y me ha emocionado mucho tus palabras. Lo acepto con todo mi cariño y agradecimiento. Es un placer que te acuerdes de mi para él Besitos .
EliminarQue rica mermelada de albaricoque es una de mis frutas favoritas, seguro que tiene que estar buenísima, me la tomaría encima de una tostada, ummm que buena por favor, besos.
ResponderEliminarMe encanta la mermelada casera, te ha quedado muy bien! Besos
ResponderEliminarMe gusta mucho eso de aromatizar las mermeladas con especias, creo que has acertado con la combinación!
ResponderEliminarUn beso
Se pinta deliciosa, y con lo que me gusta a mi la mermelada.
ResponderEliminar¡Que deliciosa se ve esa mermelada!, me he antojado y me voy a poner a prepararla ya.
Con unas galletas de soda, delicioso.
Gracias por presentarnos esta rica receta.
Tengo que probar esta receta.
Prueba también esta rica: Receta de Mermelada de Cerezas
Ya la he hecho y está bueníííssssiiiimmmaaa. Yo le he dado un pequeño toque de jengibre y canela. A ver qué opinas
ResponderEliminarme parece perfecto!! seguro que le va genial!!Bs.
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...