Magdalenas muy suaves de nata
El azúcar glas y la nata le dan una textura esponjosa y muy fina ¡son tan fáciles de hacer!!...no tengáis miedo al calor del horno, se hacen en 15 minutos, no da tiempo a pasar calor y por el contrario, conseguiréis un bocado exquisito!!
Ingredientes: - 125g de azúcar glas
- 175g de harina
- 125 ml de nata líquida (35% de materia grasa)
- 1 cucharada sopera de levadura en polvo (polvo de hornear)
- ralladura de 1 naranja
- 2 huevos
- 1 pizca de sal
- 40 g de mantequilla o margarina
En un bol ponemos los huevos con la pizca de sal y los batimos, hasta que doblen su volumen.
Añadimos la mantequilla derretida y la nata y mezclamos bien. Incorporamos la ralladura de naranja y el azúcar glas.
Por último añadimos la harina tamizada con la levadura
Las dejamos enfriar y las espolvoreamos con azúcar glas.
Que...¿Os apetece un café con magdalenas?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
31 comentarios
Que maravilla Julia!!, me tomo nota que yo soy mucho de magdalenas....y ahora que lo pienso también de tortas y de sobaos y de rosquilllasy de....., bueno, que soy mucho de dulces, ya tu sabes. Y estas me han conguistado, como tu y tu cocina.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Con mil sabores
Hija que acabo de comer y ya tengo hambre otra vez! Es que me he quedado con ganas de postre y eso con un cafecito vendría de miedo! Besotes!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Julia estas magdalenas hablan. No las oyes decir ¡¡¡cómeme, cómeme!!! jaja. Tienen una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesinos
No suelo hacer magdalenas pero estas parasen tan fáciles de hacer y tan ricas que seguramente me animaré a hacerlas.
ResponderEliminarBesos.
Yo me apunto a ese café con una de esas ricas magdalenas, claro que si, a ver quien se negaría!! Tienen una pinta de lo más apetecible y son facilitas de hacer, me las quedo!! A ver si baja el calor y vuelvo a encender el horno, jajaja
ResponderEliminarUn besito
Hola Julia! Ahora estamos en la merienda y me gustaría un par de ellas que se ven como prometen, fantásticas, suaves y esponjosas. Te han quedado perfectas.
ResponderEliminarBesos guapa.
Yo problemas por encender el horno no tengo, así que probaré estas magdalenas porque se ven deliciosas y además la de nata son mis favoritas.
ResponderEliminarBesines guapa
Menudas magdalenas más ricas, como tu dices para cualquier momento! bss
ResponderEliminarQue esponjosas se ven, me cojo una para la merienda besitos
ResponderEliminarQué maravilla Julia!!!! Se ven tan esponjosas que dan ganas de tocarlas primero...e incarlas el diente después ;))
ResponderEliminarUn besote!!!
Que ricas y ademas, de nata, me encantan. Creo que quedan mucho mas suaves y se conservan mejor.
ResponderEliminarBesos
Me pido unas cuantas para el desayuno de mañana, se ven riquísimas, te han quedado con una pinta maravillosa. Un beso.
ResponderEliminarainssss Julia !!!!
ResponderEliminarque todo esto tiene un peligro para mí....que ni te cuento
no se como empezar a quitarme esos kilitos del verano
y me veo que para terminar con la grasa voy a tener que utilizar fairy...
que con otra cosa no me veo capaz....jjjjl
estos bocados son diviniosssss y te quedaron de lujo
un besazooooo guapisima !!!
Julia, es verdad que la nata funciona de maravilla en los bizcochos, te han salido muy apetecibles, creo que me comería tres en una sentada. Me ha gustado mucho la receta, besos!!
ResponderEliminarOhhh no he hecho magdalenas desde que me quedaron mas duras que una roca, sniffff, pero creo que voy a probar esta recetita tuya, que pinta tienen!!!!!
ResponderEliminarBesote!!!!
Nunca es tarde para una buena merienda, si es que queda alguna por aquí...si lo sé vengo la primera, con lo ricas que estarían!!!
ResponderEliminarUn beso.
Qué maravillosas magdalenas, te han quedado de ricas y bonitas!!! Son un lujo, me encantaría poder cogerte unas cuantas para desayunar!!
ResponderEliminarUn beso
Madre mia que pintaza!! ya que vine me llevo un par para desayunar mañana, me encantan las magdalenas caseras en los desayunos y para cuando tienes ganas de algo dulce y picotear ooohh se me hace la boca aguillas...Bess
ResponderEliminarMadre mía que pinta más rica tienen, me las imagino mojaditas en Cola Cao , mortales seguro.
ResponderEliminarUn saludo
Geniales Juliaa!!Me encantan!!!!!!!!!! Me llevare un par, o tres o las que hagan falta!!Que ricas por favor!!! =) Muacks
ResponderEliminarmadre que pinta más buena!!!! ya me imagino en invierno tomando un cafe calentito y una deliciosa magdalena!!! un beso!!!
ResponderEliminarCómo se nota que la gente está de vuelta. Ya estás teniendo una barbaridad de comentarios y no es para menos porque viendo la forma tan bonita de estas magdalenas, dan ganas de ponerse manos a la obra. Seguro que están deliciosas. Bsos querida Julia. Me comería ahora mismo un par.
ResponderEliminarJulia, yo para la merienda ya llego tarde, pero si que tienen una pinta estupenda.............Para mi gusto las de nata son las más esponjosas............Besos
ResponderEliminarYa vengo a tu cocina, preparada, es decir, con la boca abierta jaja
ResponderEliminarQué ricas tus magdalenas, por el calor no te preocupes. Llevo casi todo el verano sin apagar el horno, en casa tienen el vicio del pan y eso no lo perdonan.
A estas horas, ponme mejor un vaso de leche con canela . . . que con el café, cuento ovejitas.
Besotes, mi niña.
SUAVEMENTE, cogería una, y luego otra... aisss que gustazo!!! :)))
ResponderEliminaridealessssssss y mas con el hambre que tengo a estas horas
ResponderEliminarQué pinta más rica tienen Julia, deben estar geniales, tomo nota que ahora que empieza el curso soy muy dada a hacer magdalenas para que los niños se lleven
ResponderEliminarUn beso
Ahora voy por el café, a estas horas me viene de lujo! jejejeje Un beso guapa!
ResponderEliminarLes receptes que m'agraden
hola julia, aclarame por favor, que es que no lo veo... el azúcar glass no se le añade a la masa? cuándo? o sólo es para espolvorear?
ResponderEliminarHola, si lees bien la receta verás que el azúcar glas se le añade a la vez que la ralladura de naranja- aunque después de que se enfríen se espolvorean con mas azúcar glas. Un besito.
Eliminarahhhh, pues sí... perdón... pues mira que lo leí varias veces...jo... el hambre que me entró y tanto salivar de ver lo buenas que estaban...jajajaja... gracias
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...