Crêpes suzettes. Sin gluten
Las crêpes suzettes, se cree que son originarias de Francia aunque se ha discutido mucho sobre su creación.
Se dice que fue un accidente como muchas creaciones culinarias...
Cuentan que un día el príncipe de Gales Eduardo VII fue a comer a un restaurante de Montecarlo y al maitre mientras preparaba unas crêpes, se le derramó un licor de mandarina y se incendió. Lo apago y probó el resultado, como tenía buen sabor las sirvió dobladas por dos veces y las presentó como una nueva creación y como gustó mucho al príncipe, el maitre las bautizó como "Crêpe Princesse" ,el príncipe decidió llamarlas Suzette en honor a la hija de uno de sus acompañantes cuyo nombre era Suzette.
Bonita historia... pero lo más importante, es que están deliciosas y son un rico postre para esta Navidad
Ingredientes:Para las crêpes:
- 50g de harina sin gluten o harina normal para los no intolerantes
- 2 huevos
- 250ml de leche
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de mantequilla
Para la salsa:
- 100g de mantequilla
- 70g de azúcar
- 200 ml de zumo (2 naranjas)
- 100 ml ron seco o coñac
Hacemos la salsa poniendo en una cazuela la mantequilla,el azúcar y cuando se haya derretido añadimos el zumo de naranja.
Lo dejamos hervir unos minutos y añadimos las crêpes dobladas en cuatro.
¡Están riquísimas!
Lo mismo os apetece hacer
alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
25 comentarios
Mmmmm... qué delicia!!! y la salsa me ha encantado, una receta espectacular!!!! besotes
ResponderEliminarElena
Que ricas! Yo en casa no flambeo porque me da terror el fuego en la cocina, soy un poco lela para eso jajajajaja pero me gusta comerlas.
ResponderEliminarBorrachitas borrachitas :) tengo una sonrisa de oreja a oreja, como me gustan! Un beso
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Estoy de Concurso de Navidad
Menuda receta más rica que te has marcado, ¡me encanta! tienen que estar deliciosos, asique me la guardo para estos días de vacaciones navideñas y prepararme una rica merienda! bss
ResponderEliminarQué pasada esto de flambear las crepes, nunca he probado y seguro que quedan estupendas. Cualquier día me da por flambear las típicas filloas que hacemos aquí en Galicia.. Te han quedado geniales, besos.
ResponderEliminarHola guapa !!!
ResponderEliminarComo siempre nos sorprendes con otra receta suculenta y deliciosa. Que buena pinta tienen estas crepês, a mí me encantan las crepês y así borrachitas deben de estar de vicio. La verdad son un postre estupendo para estas Navidades. Besos ♥
Cucha que cosa más rica, y la foto de la falla me he quedao con las patas colgando.jjaja... son unas creeps la mar de ricas , mi madre me las hacía de vez en cuando y fijate que desde entonces no las he vuelto a tastar.. me ha dao el antojo contigo Julia, si es queeee , mira que siempre aciertas...!!
ResponderEliminarbsts ...
Que buenas.
ResponderEliminarUn saludito
Me encantan! Yo a veces añado licor a la masa de los crepes pero nunca he preparado la salsa. Y con lo que me gusta a mi un flambeo! jajaja! Lo pruebo seguro. Besitoss!
ResponderEliminarAyyy que pinta¡¡¡ las tengo anotadas desde hace siglos ... tengo que probarlas¡¡¡, besos
ResponderEliminarQué arte tienes sacando la foto del flambeado, yo lo he intentado varias veces y nunca me ha salido bien, jajaja. Las crepes son una pasada, esta receta siempre me ha gustado y hace un montón que no las pruebo. Te han quedado de lujo!
ResponderEliminarUn besote
Hola Julia. Yo no sé como estarían las que le ofrecieron a Eduardo VII pero no creo que las que has hecho le tengan nada que envidiar. Tienen un aspecto sensacional y con esa salsa junto al toque de ron ya debe ser el no va más. Me has puesto los dientes largos jj.
ResponderEliminarUn abrazo
Que ricas te han quedado,.están perfectas, fáciles y sofisticadas.
ResponderEliminarUn beso!
Me llamaron la atención desde que las vi en uno de los libros que tengo, pero todavía no las hice. Seguro que cuando lo haga me encantarán. Besiños.
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmm seguro que estaban de muerte relentaaaaaaaa para no variar te han quedado de relujo.
ResponderEliminarComo no se si podre volver a visitarte esta semana y parte de la que viene pues trabajare de tarde , y apartir de la semana que viene estare desconectada del blog hasta el año que viene ,aprovecho para desearte pases unas felices fiestas y un prospero año nuevo.
Bicos mil wapa.
De los accidentes suelen salir cosas bien ricas Julia.
ResponderEliminarAprovecho para desearte Felices Fiestas, mañana saldrá mi última receta programada y cierro garito.
Un beso enorme y A Disfrutar!!!
No dudes que las probaré, tengo un montón de receta pero nunca me atreví por lo del fuego, jeje, me liaré la manta a la cabeza y con flambeado o sin el las probaré...Bess
ResponderEliminarPues yo tenía que haber nacido Francesa porque creo qeu tanto dulces como salados los creps son siempre una delicia.
ResponderEliminarUn besote enorme Julia.
Con mil sabores
En casa los crepes solo me los dejan hacer de chocolate, pero me tengo que hacer esta versión para mi porque tiene una pinta buenísima!!! Besos
ResponderEliminarQué pintaza más estupenda, yo no las he hecho así. Y me han encantado se ven muy ricas, en algún momento las haré seguro.
ResponderEliminarUn beso
Me encantan los crepes y estos se ven deliciosos, muy buena receta.
ResponderEliminarUn beso.
Deliciosas, que buenas te han quedado, besos
ResponderEliminarSoy una fan increíble de las crêpes y las suzette mucho más. Los fallos son aciertos muchas veces. Las has bordado. Muchos besos.
ResponderEliminarGenial Julia!!Se me cae la baba...que pintaza por favor!! =)
ResponderEliminarNotar esta CREMOSIDAD en la boca, debe ser una GOZADA!!! una "equivocación" DIVÍNA!!!
ResponderEliminar:))))))))))))))))))))))
Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...