Mini pavlovas de cacao
La pavlova es un pastel que se dice que fue elaborado por primera vez para homenajear a la célebre bailarina Anna Pavlova durante una de sus giras por Australia y Nueva Zelanda.
Es apta para celiacos, pues no lleva ningún tipo de harina. Es un merengue que se pone de base y una vez relleno y decorado queda muy elegante y que resulta un placer para la vista y el paladar.
Generalmente se rellena con nata y frutas frescas, pero hoy me ha apetecido hacerla de cacao y rellenarla con trufa de chocolate.
¡¡Espero que os guste!!
Ingredientes:
- 3 claras de huevo a temperatura hambiente
- 150g de azúcar
- 2 cucharadas de cacao puro valor
- una pizca de sal
- trufa de chocolate (ver receta aqui, yo he hecho la 3ª trufa)
. 200 ml de nata para montar (35% de materia grasa) -(crema de leche)
. 50g de azúcar glas
. 2 cucharadas de cacao en polvo valor
. 2 cucharadas de leche en polvo
- bolitas de chocolate para adornar
- sirope de chocolate para adornar
Ponemos las claras en un bol profundo y las montamos con las varillas de la batidora.
Cuando estén consistentes, vamos echando el azúcar poco a poco mientras seguimos batiendo, hasta que se forme un merengue compacto y brillante.
En ese momento le añadimos las dos cucharadas de cacao en polvo y batimos hasta que se incorpore bien.
Ponemos cucharadas del merengue encima de un papel vegetal en forma redondeada haciendole un hueco en el centro.
Lo horneamos con el horno precalentado a 100º C. durante 1 hora mas o menos Apagamos el horno y las dejamos reposar dentro 1/2 hora mas.
Las sacamos y las dejamos enfriar completamente.
Mientras, hacemos la trufa como dice la receta (Aquí- ver la 3ª trufa de ése enlace)
La ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada .
Rellenamos las mini pavlovas.
Las decoramos con bolitas de chocolate y el sirope por encima.
Ingredientes:
- 3 claras de huevo a temperatura hambiente
- 150g de azúcar
- 2 cucharadas de cacao puro valor
- una pizca de sal
- trufa de chocolate (ver receta aqui, yo he hecho la 3ª trufa)
. 200 ml de nata para montar (35% de materia grasa) -(crema de leche)
. 50g de azúcar glas
. 2 cucharadas de cacao en polvo valor
. 2 cucharadas de leche en polvo
- bolitas de chocolate para adornar
- sirope de chocolate para adornar
Cuando estén consistentes, vamos echando el azúcar poco a poco mientras seguimos batiendo, hasta que se forme un merengue compacto y brillante.
En ese momento le añadimos las dos cucharadas de cacao en polvo y batimos hasta que se incorpore bien.
Lo horneamos con el horno precalentado a 100º C. durante 1 hora mas o menos Apagamos el horno y las dejamos reposar dentro 1/2 hora mas.
Las sacamos y las dejamos enfriar completamente.
Mientras, hacemos la trufa como dice la receta (Aquí- ver la 3ª trufa de ése enlace)
La ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada .
Rellenamos las mini pavlovas.
¡¡Están buenísimas!!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
41 comentarios
Rico parece, pero es que además es precioso! Un postre digno de una reina!
ResponderEliminarLas tengo pendientes desde hace demasiado tiempo, pero tu receta me ha animado a que suban puestos en la lista de pendientes. Con tu permiso me quedo una
ResponderEliminar¡Feliz y dulce finde!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Me encanta la pavlova, yo la hice con crema pastelera y frutas y estas mini pavlovas de cacao me parecen otra opción muy rica.... muchas gracias por la receta. Un beso
ResponderEliminaroperacionpastelitos@blogspot.com.es
Pero que bonitas te han quedado y estoy convencida que requeriquisisisismas, esta te la copio. Un besazo
ResponderEliminarQué buena pinta que tiene!!! Con lo que me gustan a mí los dulces...
ResponderEliminarNo la he rpobado nunca de chocolate, pero estoy segura de que esta deliciosa, no hay más que ver la pinta que tienen, buenísima.
ResponderEliminarUn beso.
Olé que ricas y bonitas te han salido, fenomenal.
ResponderEliminarUn beso
Qué chulada de pavlovas! Una manera muy buena de endulzar el viernes.
ResponderEliminarUn beso
Una preciosidad. Nunca las he hecho ni probado y rellenas de trufa....
ResponderEliminarMás Bss
Ya lo creo, tienen que estar de rechupete y de chocolate aun mejor, besos y feliz finde.
ResponderEliminarHola! qué pinta más buena y qué bien te han quedado! es una de nuestras recetas pendientes! nos la apuntamos! besis
ResponderEliminarEspectaculares , muy buena opción para el fin de semana . Besos
ResponderEliminarUna pinta estupenda para merendar el fin de semana:)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Se ven muy bonitas y seguro que están muy ricas,........... Besitos
ResponderEliminarQue ricas Julia , no veas que ganas tengo de prepararlas y ya no tengo escusa para hacelas huuuuu.Bs y buenas tardes.Doris
ResponderEliminarJULIAAAAA !!!!
ResponderEliminarme he quedado con la boca abierta....
pero que elegante este pastel
te ha quedado impresionante...vamos que se sale de la pantalla
tendré que probarlo....no me dejas otro remedio....jjjj
me ha encantado y que finura de postre
uin besazo ....feliz fin de semana !!!
Te han quedado maravillosas, y en casa nos encanta esta tarta pero en individual nunca las hice y de cacao tampoco, tomo nota me ha encantado...Bess
ResponderEliminarBuenooo esto tiene que estar divino con tu permiso me lo apunto porque a mi me encanta el chocolate, besosss
ResponderEliminarDesde luego que tienen que estar buenísimas, mas que buenísimas! Un beso guapa!
ResponderEliminarUn pastel rico y además bonito apartamento la vista.Me ha encantado. Buen fin de semana
ResponderEliminarPerfectas, una pinta deliciosa, pero lo veo complicado. Seguro que estan buenisimas
ResponderEliminarVes ..me encanta esta receta pero .estas cosas son las que se me resisten, yo veo la manga pastelera y me da el yuyu...
ResponderEliminarahora te susurrare una cosita al oido ..guapa..
Te a quedado muy bonito... es un postre que me gusta mucho, porque no es nada empalagoso,
ResponderEliminarEn Nueva Zelanda es el pastel nacional y hay por todas partes, la base la venden en los supermercados en grandes cantidades.
Un bico y buen finde
Delicioso un postre que a mi me pierde ummmmm pasate por mi blog, te he dejado un regalito, buen fin de semana bst
ResponderEliminarDios mio!!! que delicia has hecho! te quedaron perfectas!! nunca comí pavlova de chocolate pero debe estar maravillosa.
ResponderEliminarVa directo a mi lista de pendientes!!
un beso!
Se ven estupendas, nunca las probé y ya me están tentando. Besos.
ResponderEliminarEste postre no lo conocía, pero madre mía, me comería 2 o 3 de estos. Con lo que me súper gusta el merengue. Mmmmmmm, que rico!!! Besos
ResponderEliminarTiene pinta de no engordar nada, jajaja. Bueno, da igual, lo que lleva me vuelve loca aunque soy un desastre con la manga, así que aunque me salga un churro esto me lo hago!! Una delicia, Julia, me encanta!
ResponderEliminarUn besazo y feliz finde!!
Madre mía Julia!! te han quedado preciosas y muy ricas. Siempre me han llamado la atención y tenemos que hacerlas mi hija y yo, y las tuyas son una buena referencia para hacerlas.
ResponderEliminarUn beso
Creo que nunca las he probado!! Y las tuyas se ven tan delicadas que me están entrando unas ganas... Un besote
ResponderEliminarQue delicia de dulce me encanta la pavlova yo la tengo en dos versiones echas y nos encantaron ¡¡ besitos
ResponderEliminarQué delicia de receta. Toda una tentacion
ResponderEliminar¡Que lujo de postre hija!!! Besitos
ResponderEliminarAdemás de bonitas se ven súper apetecibles...la boca agua!!!!
ResponderEliminarBesos y buen finde!!!
Fantástica receta Julia, he de reconocer que este tipo de elaboraciones no son mi palo, nunca intento hacerlas, estoy convencida que me saldrían un churo. Asi que me deleito mirando tus fotos y autoconvenciendome de que debería intentar hacerlas un día. Un beso!
ResponderEliminarMe encanta :)
ResponderEliminarUn postre riquísima, nunca hice las paulovas y me encantan tengo que animarme pero no se porqué me da mucho respeto.
ResponderEliminarBesos crisylaura
Yo con mi falta de paciencia soy un desastre para los merengues... esta vez me quedo mirando, que siempre la lío con ellos!
ResponderEliminarUmm, deben deshacerse en la boca-
ResponderEliminarMmmm...que pinta Julia !!! Me encanta el merengue, me encanta de todas formas, horneado, sin hornear, como relleno, seco, a cucharadas, jejejej....Así que me llevo una de tus Pavlovas, es que no me resisto, se ven taaaan deliciosas... :) Bs.
ResponderEliminarSe me hace agua la boca, el merengue con sabor a cacao debe estar más rico. Un postre muy apetecible!
ResponderEliminarSaludos!
Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...