Ciruelas frívolas de Isabel Allende
Este mes, en La cocina Typical Spanish nos han hecho una propuesta preciosa... #entrelibrosandaelguiso.
Como todos sabéis el día 23 de Abril se celebra el Día internacional del libro. Ese día murieron dos grandes escritores, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Al morir los dos en el mismo día se decidió elegir esa fecha para celebrar el día del libro.
Como muchos somos ademas de aficionados a la cocina , aficionados a la lectura... nos han propuesto hacer una receta vinculada con la literatura...tendremos que realizar una receta de un libro que hayamos leído, pero no de un libro de recetas de cocina, sino de una novela, poesía, biografía... que las contenga.
Me ha costado decidirme, he leído muchos libros que contenían recetas ...desde Don quijote de la mancha con sus "duelos y quebrantos" típicos de Castilla la mancha , Fortunata y Jacinta con sus legumbres, Tomates verdes fritos, Como agua para chocolate...y mi siempre admirada Isabel Allende con su Afrodita, seguro que he leído muchos mas y que en estos momentos no recuerdo...
Isabel Allende nos muestra en esta obra sus poderes mágicos como cuentista y con su encanto personal entrelaza las artes de la comida y el amor. Combina los recuerdos personales, el folclore del mundo, las leyendas históricas y momentos memorables de la literatira erótica y de otros tipos con los poderes afrodisiacos de los alimentos y las bebidas. Y celebra la vida con alegría e imaginación.
Yo he elegido una receta precisamente de este libro "Afrodita", del apartado "Primeros cosquilleos y mordiscos". Tiene muchas recetas, todas ellas típicas chilenas, todas ellas bien ricas , pero como a mi me encantan estos pequeños bocados salado-dulces, al final me decanté por ella y no me equivoqué, está muy buena.
Si queréis ver el resto de recetas pinchad aquí.
Si queréis ver el resto de recetas pinchad aquí.
- 6 ciruelas negras secas sin hueso
- 1vasito de vino blanco
- 3-4 nueces peladas
- 1 pizca de nuez moscada
- 3 lonchas de bacon
- palillos de madera
Ponemos las ciruelas en remojo en una taza con el vino blanco durante 2-3 horas. Las sacamos y secamos con papel de cocina.
Las rellenamos con media nuez y las envolvemos con media loncha de bacon. Las pinchamos con un palillo y las ponemos en un recipiente para horno.
Las horneamos 5-6 minutos a 180º.
Las servimos calentitas.
¿Os apetece una?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
50 comentarios
Que buena receta y que buen libro, me quedo con los dos, imposible quedarse solo con una opción!!
ResponderEliminarUn beso
No podías haber elegido una mejor receta...me parece ¡fabulosa! y viniendo de un libro de lectura más aún! Tengo que probarlas sin duda! Feliz día, bss
ResponderEliminarque entrada mas original , una muy buena propuesta realizar recetas vinculadas con libro, es muy interesante y divertido. un saludo desde mi blog, si quieres animarte a participar en nuestro sorteo estas unvitada a hacerlo jeje.
ResponderEliminaruna no...me quedo unas cuantas ,un picoteo de lo mas rico
ResponderEliminarbs
Isabel Allende es sin duda una de mis autoras favoritas desde hace mucho tiempo... Y es verdad que siempre se deleita en contarnos estas pequeñas cosas que nos endulzan la vida... Me apunto la receta, un beso!
ResponderEliminarSiempre es un placer visitarte y si encima me recomiendas un libro de Isabel Allende que me encanta, tanto mejor! Estos bocaditos te han quedado de lujo total! Un besito
ResponderEliminarMe gusta mucho Isabel Allende y esta receta también.
ResponderEliminarAbrazos.
Una sabia elección al decantarte por Isabel Allende y una de sus recetas. Ella nos transmite tanta pasión con sus recetas como con su literatura.
ResponderEliminarUn abrazo
Blanca de JUEGO DE SABORES
No soy muy fan de Isabel Allende, aunque he leído alguna cosa, nunca me ha enganchado, y lo he intentado... Sin embargo tu receta me engancha a la primera jajaja, que buenooooo!!! se parece a los típicos aperitivos que se elaboran en Elche, con dátiles envueltos de beicon y con una almendra dentro
ResponderEliminarQué receta tan estupenda, me parece super elegante, perfecta para sorprender. Tomo nota que dentro de poco tengo una cena y seguro que cae. Besosssss.
ResponderEliminarQué aperitivo tan rico! Me lo apunto ahora mismito! Debe estar buenísimo!!! Besos
ResponderEliminarMe parece un entrante muy rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMmm que ciruelas tan deliciosas.... me encantan los agridulces y esto tiene que estar buenísimo, no leí ese libro pero si muchos de Isabel Allende.
ResponderEliminarUn beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Yo también admiro a Isabel Allende, aunque he de decir que algunas de sus útlimas novelas me han decepcionado un poco.
ResponderEliminarLo que no me decepciona es tu receta, ¡mira que tienen buena pinta! Y parecen, además, súper sencillas. Un aperitivo ideal.
Isabel Allende , es una de mis escritoras Favoritas. Me parece una receta muy rica y me gustan mucho los dátiles con Bacon, esta creo que me gustara mas, pues no va frito. Mi enhorabuena por ese inicio en tu receta, argumentando ese día internacional del libro. Muchos besos. Estela.
ResponderEliminarHay que ver, que hemos coincidido en los rollitos con bacon, jajaja, me ha encantado tu receta.
ResponderEliminarLa iniciativa sobre los libros me parece estupenda, es una pena que los jóvenes cada vez lean menos porque no saben lo que se pierden. Creen que solo existe lo que está en internet y un libro les da como calambre. En fin, a mi me parece un crimen pero es lo que hay...
Un beso enorme niña, que disfrutes del finde con un buen libro (que de la comida ya te encargas tú)
Me encanta tu receta, cuando recomendaste el libro esa fue una de las que yo elegí, menos mal que al final no me decidí por ella pero me la quedo como uno de mis aperitivos favoritos.Bs
ResponderEliminarMe gustan mucho los libros de Isabel Allende pero este no lo he leido, anotado queda!
ResponderEliminarun bocado delicioso! bicos
Pues fijate Julia que yo no pude con ese libro, me encantan las primeras novelas de Allende, las he leido todas, pero con Afrodita no pude y curiosamente no volví a leer nada de ella. Estas ciruelas frívolas estoy segura que estarán deliciosas, recuerdan vagamente a las delicias de Elche y como los ingredientes que lleva me encantan todos un día als pruebo. Besos y feliz finde!
ResponderEliminarGuauuuuu rico rico que tiene que estar Julia!!!.
ResponderEliminarMe gusta Isabel Allende aunque reconozco que Afrodita no es de mis favoritas, pero desde luego esta receta si que lo es. Pinta no, PINTAZA!!!
Un besote y buen fin de semana!
La receta tiene una pinta estupenda y por lo que cuentas del libro tiene que estar muy bien, así que me lo apuntaré en la lista de libros pendientes de leer, y estas ciruelas frívolas tendré que probarlas, que ricas! :)
ResponderEliminarUn beso!
Raquel
Me encanta Isabel Allende pero este libro aun no lo he leído, así que me lo apunto y mientras lo leo me preparare esta tapita de ciruelas frívolas que tienen que estar de muerte! un beso guapa :)
ResponderEliminarUna receta de picoteo muy rica de un libro no menos interesante.Besos
ResponderEliminarHola preciosa! Yo también soy manchega (de Toledo), me gusta bastante la cocina, aunque no la dedico todo el tiempo que debería. Me gusta tu blog porque las recetas son bastante sencillas y originales. Querría saber si nos podemos seguir mutuamente por GFC? Déjame saberlo en un comentario o por mail. Besiness y que tengas un finde genial. =)
ResponderEliminarmodabellezayrelax.blogspot.com.es
A ese libro le tengo un cariño especial y es que Isabel Allende me encanta!! Muy bien elegida la receta y la lectura.
ResponderEliminarUn besito de fin de semana.
Aunque he leído varias obras de Isabel Allende, esta precisamente no he tenido la ocasión, pero tiene muy buena pinta. Tu receta me gusta muchísimo, que buen aperitivo y parece sencillo a la vez que original. La presentación y las fotos es preciosa. Bss
ResponderEliminarQue iniciativa tan chula la de buscar una receta del libro que te guste. Muy apetitosos!!
ResponderEliminarBesos, Ángela
Tiene una pinta riquisima, pienso hacerla pronto, ya te contare que tal. Besos
ResponderEliminarQué rica la receta que has escogido y la propuesta del reto me ha encantado, qué pena no haberlo sabido antes. Un beso!!
ResponderEliminarUnos bocados deliciosos y no podía ser menos de la mano de Isabel Allende, una de mis escritoras favoritas. Vamos que me he léido todos sus libros o casi todos, porque éste se me había escapado. Pero ya lo tengo en ebook y es el próximo que leo. El nombre de ciruelas frívolas me ha encantado. Besos
ResponderEliminarA mi también me gusta Isabel Allende, aun que su primera etapa me gusta mas.
ResponderEliminarEstos aperitivos son una pequeña delicia, y las fotos espectaculares como siempre Julia, me encantan
Besinos
El toque de Belén
Me encanta la receta que has elegido, porque tiene una pinta estupenda..........Yo también tengo este libro de Isabel Allende............Besos
ResponderEliminarMe parece un entrante espectacular! Un besazooo guapa!
ResponderEliminarHemos coincidido en el libro!!! que ricas estas ciruelas!
ResponderEliminarMe encanta Julia!!! Toda una delicia!!
ResponderEliminarBesos
Me han encantado tus ciruelas frívolas. Yo he cocinado alguna de esas recetas de Isabel Allende, y me han fascinado sus sabores, sus texturas... me encantan todas.
ResponderEliminarEsas ciruelas se ven de lujo! Deliciosas!
ResponderEliminarBs!
Me encantan tus ciruelas frivolas e Isabel Allende, reto mas que superado la receta y presentacion son de 20 points , que pena no poder catar una uummm.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
una receta estupenda , y la propuesta de este mes es un acierto!un beso
ResponderEliminarA mí una me sabe a poco...., curioso reto y me parece una excelente idea.
ResponderEliminarEste libro no lo he leído pero también me encanta la lectura. Con esta sencilla receta, elaboras un aperitivo de lujo.
Muy bueno!!
Hola Julia. Si te digo que tengo este libro desde hace muchos años y en mi primer cumpleblog a partir de sus apartados hice un concurso de recetas tipo afrodisíaco. Lo peor es que nunca he hecho una yo en casa.
ResponderEliminarMe encantan tus ciruelas frívolas.
Un besito
Que ricas tienen que estar Julia.
ResponderEliminarDe lujo, no sabría que más añadir a todo lo que te han dicho las compañeras...un bocado fácil de preparar y delicioso de tomar. Un abrazo y feliz fin de semana.
ResponderEliminarBuenas noches Julia, que receta mas buena y original, la entrada me a gustado mucho y siempre se aprende algo interesante en tu blog preciosa.Un besito.
ResponderEliminarUnos bocados deliciosos!
ResponderEliminarQue delicia!!! me la apunto!!
ResponderEliminarbesos
Vera
Fijate que he leido muchos libros de Isabel Allende y este concretamente no, menos mal que se acerca el verano que es cuando mas leo, es mis ratos de playa, porque menudo recopilatorio de libros interesantes que tengo apuntados, y bueno,de las recetas ya, para que decir, impresionante,besos y gracias por participar.
ResponderEliminarComo me gusta Allende y que gourmet la receta Julia!!Como todo lo que haces, lo haces con un gusto, que quién pudiera estar cerca tuya para aprender de tí.
ResponderEliminarBesos
Holaaaaaaaaa!!!! Ya he vueltooooooo. Madre mía la de cositas ricas que has subido desde que me fui de vacaciones. Como tropecientas cosas ricas por lo menos. No doy abasto hoy para ponerme al día, jajajajaja Este aperitivo, de lujo! Es libro lo conozco pero no lo he leído. Voy corriendo a ver las fresas rellenas de mascarpone y las tartitas de limón con merengue que esto me pierde. Muchos besos mi niña
ResponderEliminarUna escritora maravillosa, y la receta que has sacado de Afrodita....deliciosa y espectacular!!!
ResponderEliminarUn bst.
Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...