Rosquillas de hojaldre cristaleiro
Un bocado delicioso, y un postre muy fácil de hacer. Os la recomiendo, en poquísimo tiempo tendréis un dulce para postre o para desayunos y meriendas.
Solo tiene una cosa mala, y es que, cuando te comes una, tienes que repetir y comerte otra más...
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Ingredientes:
- 2 láminas de hojaldre- 1 cucharada de mantequilla
- 100g de miel
- 100g de agua
- 100g de azúcar
- azúcar para rebozar
Derretimos la mantequilla un poco , en el microondas.
Pintamos con la mantequilla una lámina de hojaldre, colocamos la otra lámina encima y cortamos las rosquillas con un aro o un cortador de galletas más grande y con el aro de una boquilla de manga pastelera, más pequeño. Si tenéis un cortador de donuts, pues mucho más fácil es.
Las colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de horno.
Las horneamos con el horno precalentado a 220ºC hasta que veamos que están doradas, pero no mucho. Unos 10-12 minutos.
Mientras, hacemos el almíbar, poniendo en un cazo, el agua, la miel y el azúcar, lo dejamos hervir unos 4-5 minutos.
Sacamos las rosquillas, las dejamos templar un poquito y las vamos remojando en el almíbar y rebozándolas en el azúcar.
Las dejamos enfriar del todo y ya podemos disfrutar de estas deliciosas rosquillas.
Las dejamos enfriar del todo y ya podemos disfrutar de estas deliciosas rosquillas.
¡Están deliciosas!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
13 comentarios
Hola Julia!
ResponderEliminarCuantos recuerdos me han traído tus rosquillas. De pequeña iba a un pueblo cercano a Vigo y siempre las comprábamos. Estaban espectaculares. Las llamaban Glorias. Aunque en Coruña las Glorias eran las que tenían el glaseado de yemas.
Las tuyas no tienen nada que envidiarle.
Me has enseñado cómo se hacen y caerán seguro.
Bicos!
Vaya delicia, Julia y menudo pecado mortal para mí. Te han quedado perfectas y son muy bonitas con esa forma.
ResponderEliminarBesos.
Son un vicio..que ricas!!
ResponderEliminarMe encantan Julia, pero estoy segura que estas tuyas les superan y mucho, besos
ResponderEliminarQué ricas Julia estarán estas rosquillas!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Exquisitas amiga.Con un cafe me comeria un par muy a gusto.Bsssss
ResponderEliminarMe encantan como queda y por supuesto me imagino como deben estar para una merienda creo que no quedan ninguna. Besos
ResponderEliminarHola guapa, me ha encantado tu receta, no había visto rosquillas de hojaldre, tienen un aspecto divino. Hasta parecen fáciles de hacer . 👏👏👏
ResponderEliminarJulia una verdadera maravilla estás rosquillas q pienso hacer mañanausmo con unas láminas de hojaldre q tengo en la nevera Sabes q estoy haciendo el hojaldre con el queso de cabra y anchoas para el puesto q he abierto y lo vendo de maravilla gracias a tu Un abrazo tesoro
ResponderEliminarSeguro que están deliciosas, la pinta es riquísima, me guardo la receta porque como las haga ahora que los niños ya no están nos las comemos fijo...
ResponderEliminarBesos.
Chary :)
Julia, qué maravilla de rosquillas aunque tienen un peligro bárbaro, esas en casa no duran ni medio día. Es un dulce que creo que nos encantaría y me veo haciéndolas muchas veces.
ResponderEliminarGracias por la receta.
Me la guardo.
Besos
Hola m encanta esta receta c ven muy deliciosas y lo mejor d todo es q esta muyfacil. gracias por compartir qDios t Bendiga
ResponderEliminarHola Julia. gracias por compartir. c ven deliciosas y lo mejor q c ve facil prepararlas muero d ganas por probarlas....
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...