Bizcocho de plátano y chocolate sin gluten

jueves, 6 de marzo de 2025




Hoy os traigo un bizcocho de aprovechamiento de plátanos maduros. Tenía unos pocos pasados y decidí aprovecharlos en un bizcocho. 
El bizcocho de plátano es muy jugoso y con un delicioso sabor a esta fruta que lo hace especial. Además le da un punto de jugosidad a la harina sin gluten, siempre más seca que la harina normal. 


Yo lo he hecho SIN GLUTEN, pero vosotros podéis ponerle harina normal y queda muy rico.
Tiene una miga untuosa, húmeda y delicada  que hace que desees tomar un poco más.
Si lo haces te va a encantar y si te gusta otra versión te recomiendo el bizcocho de plátano con pepitas de chocolate , u otra forma de aprovechar el plátano es este pudin de plátano y magdalenas delicioso.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 
 Ingredientes para un molde de 24x14 cm:
     -   3 plátanos maduros
     -   115g de mantequilla derretida
     -   100g de azúcar moreno
     -   50g de azúcar blanco
     -   2 huevos L
     -   1 cucharadita de esencia de vainilla
     -   200g de harina sin gluten (mix de repostería ) o 190g de harina todo uso
     -   30g de cacao puro en polvo
     -   2 cucharadita de polvo de hornear sin gluten
     -   una pizca de sal
     -   170g de pepitas de chocolate (reservamos algunas para adornar)
 Aplastamos los plátanos pelados con un tenedor.
Los ponemos en un bol y añadimos los huevos. Batimos un poco con las varillas manuales. 


Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos, añadimos la esencia de vainilla, el azúcar moreno y el azúcar blanquillo, mezclamos hasta que se hayan diluido.


Añadimos entonces el cacao en polvo y la pizca de sal, mezclamos y ponemos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos bien y añadimos las pepitas de chocolate. Mezclamos con la lengua sin batir demasiado.

Forramos el molde con papel de horno y echamos la masa. Le ponemos el resto de pepitas de chocolate por encima.

Lo horneamos con el horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo sin aire durante 55 minutos. Lo sacamos y dejamos enfriar. Lo desmoldamos y servimos.



¡Queda delicioso!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube







3 comentarios

  1. Me parece que lo voy a probar, me gusta mucho el chocolate

    ResponderEliminar
  2. Tu bizcocho se ve delicioso y me encanta que nos das la opcion de usar harina sin gluten o de todo uso.
    Besos

    ResponderEliminar

Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...