Tarta mil hojas francesa

jueves, 11 de septiembre de 2025



Una maravilla de tarta esta milhojas francesa, también conocida con mille-feuiille, es una exquisita obra de pastelería clásica. Compuesta por finas capas de hojaldre crujiente, horneado hasta alcanzar un tono dorado y se alterna con capas de crema pastelera de vainilla. 
Bonita de ver y deliciosa de comer. Cada bocado ofrece un delicioso contraste entre la ligereza crujiente del hojaldre y la untuosidad del relleno, y coronada con un glaseado brillante decorado con dibujos de chocolate. 


Para hacerla utilizamos el hojaldre, que se puede encontrar en cualquier supermercado preparado y listo para hornearla. O también hacerlo de forma tradicional en casa. Cómo gustéis.
Ideal para acompañar un café o té o como postre será un placer para el paladar.
Si te ha gustado esta receta te recomiendo que veas también la costrada de Alcalá de Henares o las milhojas de mousse de chocolate y nata .

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

Ingredientes:
     - 3 laminas de hojaldre rectangulares
     - Crema pastelera (receta aquí)
     - caramelo líquido (opcional)
   Para la crema pastelera: 
     -   4 huevos M
     -   500ml de leche entera
     -   160g de azúcar
     -   35g de maicena
     -   unas gotas de esencia de vainilla (opcional)
     Para el glaseado: 
     -   200g de azúcar glas
     -   1 cucharadita de cacao en polvo
     -   una cucharadita más o menos de leche
Cortamos el hojaldre cuadrado en 3 láminas iguales , si queréis podéis hacer la tarta más grande y entonces necesitaréis 2 láminas de hojaldre.
Se pone en la bandeja de horno un papel vegetal, encima las láminas de hojaldre de forma rectangular pinchado con  un tenedor, otro papel encima  y otra bandeja encima para que al hornearlo no suba y se quede finito. Se hornea 12 minutos aproximadamente a 200º. 
Repetimos este paso con el resto de hojaldres si no nos caben en la misma bandeja. Los reservamos.

Se hace la crema pastelera como dice la receta (aquí). y le ponemos la esencia de vainilla, si os gusta, si no , no la ponemos. La dejamos enfriar.


Montamos la tarta:
Le recortamos al hojaldre los bordes para igualarlos todos y esos bordes los demenuzamos un poco con las manos y los reservamos.
Ponemos un hojaldre pintado por arriba con caramelo liquido,  encima la crema pastelera, otro hojaldre pintado con caramelo y más crema pastelera y encima el otro hojaldre. El caramelo es opcional, yo no se pongo porque no gusta en mi casa. La dejamos enfriar un rato.


En un bol ponemos el azúcar glas y le añadimos la leche necesaria empezando con una cucharadita hasta formar una glas espesa. Retiramos un poquito de esa glasa en otro cuenco y le añadimos el cacao en polvo y lo diluimos bien.


Cubrimos el ultimo hojaldre con la glasa blanca y le hacemos líneas con la glasa de cacao . Luego con un palillo dibujamos líneas en una dirección y luego en la dirección contraria. Tal como veis en las imágenes.

La dejamos en el frigo un ratito y la servimos.

¡Queda buenísima! 

Hay otra versión que se puede cubrir con chocolate blanco y hacer las líneas con chocolate negro o nocilla. Cómo más os guste.

¡Que rica!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
          



4 comentarios

  1. Yo la hago mucho en casa, igual que tu, nos gusta mucho.

    ResponderEliminar
  2. Hola Julia!. Que milhojas mas buenas las que nos presentas. En casa nos gustan a todos y a mi hija especialmente ni te cuento.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. de este estilo yo la hago y es una tarta exquisita, me gustan estas milhojas

    ResponderEliminar

Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...