Vichyccoise. Crema fría de puerros
Sus orígenes se discuten, está entre Francia y Estados Unidos, aunque su descubrimiento se atribuye al cocinero francés Louis Diat, que trabajaba el en Ritz-Carlton de Nueva York durante la Primera Guerra Mundial.
Ésta es la que suelo hacer yo en casa. En invierno la pongo en caliente y ahora en verano, en frío, sienta estupendamente.
Ingredientes:
- 3 puerros- 2 patatas
- 1 cebolla
- 1 taza de leche desnatada o nata vegetal
- 1 cucharada sopera de mantequilla con sal
- sal al gusto
- caldo de carne o de verdura
- pimienta molida al gusto
Primero picamos la cebolla en trozos pequeños.
Ponemos una cucharada sopera de mantequilla con sal en una cazuela y cuando se haya derretido añadimos la cebolla picada, la rehogamos y seguidamente añadimos los puerros limpios y picados en rodajas. Añadimos las patatas troceadas y lo rehogamos todo.
- pimienta molida al gusto
Ponemos una cucharada sopera de mantequilla con sal en una cazuela y cuando se haya derretido añadimos la cebolla picada, la rehogamos y seguidamente añadimos los puerros limpios y picados en rodajas. Añadimos las patatas troceadas y lo rehogamos todo.
Lo cubrimos con agua o caldo de carne o de verdura y lo dejamos cocer unos 15-20 minutos. Le añadimos pimienta molida y sal al gusto. Dejamos cocer unos minutos más hasta que esté cocido.
Por último añadimos la leche desnatada o nata vegetal y trituramos con la batidora hasta conseguir una crema fina. Si queremos podemos colarla con un colador o un chino.
La dejamos enfriar y la metemos en el frigorífico. La servimos bien fresquita. La podemos acompañar de picatostes, trocitos de manzana, huevos duros picados... y unas gotitas de caceite de oliva.
¡Es muy rica!
¿Os apetece un cuenco?
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
34 comentarios
Te ha quedado estupenda Julia ¡tengo que probar tu receta!
ResponderEliminar¡Feliz semana!
Por cierto, preparé el pastel de patatas y salchichas ayer ¡y no sabes cómo triunfó!
ummmm que rica tiene que estar, tengo que probarla que aunque suene extraño, es una de las cremas que me quedan por probar jijijiji asique me guardo tu receta ;) bss
ResponderEliminarLa crema di porri è deliziosa!!
ResponderEliminarTI abbraccio
Buona settimana
Una crema fría muy apetecible con estos calores, tiene una pinta estupenda. Un beso
ResponderEliminarQué bien viene esa cremita fría para estos calores :) a mi me encanta fría y caliente. Un besito de lunes. Feliz semana
ResponderEliminarque delicia Julia, te quedó divina tu vichyssoise! besitos desde mi igloo
ResponderEliminarlooks so delicious :)
ResponderEliminarwww.angelavissers.com
Una crema de doble estación, sirve para el verano y también para el invierno...eso está genial!!! Tu presentación es de lo más tentadora. un abrazo.
ResponderEliminarJulia, un clásico que nunca pierde vigencia. Fresca, sabrosa y delicada; te ha quedado un lujo de receta.
ResponderEliminarUn beso.
Como se nota que ha llegado el calor y nos decantamos por platos frios y uno de ellos, esta rica crema de puerros que tu nos dejas hoy.buena semana Julia
ResponderEliminarUna crema exquisita y en verano tan fresquita queda deliciosa y perfecta para comer sano y rico!! Un beso guapa
ResponderEliminarQue delicia de crema fria, es de las comidas que me gustan para este tiempo, riquisima!
ResponderEliminarBs!
A mi me gusta más la versión caliente, pero de cualquier forma es un crema deliciosa!! Qué calor tenemos verdad? Nos vamos a derretir en la cocina cualquier día, jajaja
ResponderEliminarUn besazo guapa
buenisimo
ResponderEliminarHola Julia. Esta crema tanto en invierno como en verano es un verdadero lujo. Una delicia que se disfruta plenamente. La he hecho varias veces pero fría apenas la he tomado. Creo que la haré.
ResponderEliminarJulia, en los ingredientes figura leche desnatada y luego en la preparación pones nata ¿cual de las dos es? en la foto parece que se trata de nata por el espesor.
Esa mantequilla era mi predilecta cuando era joven jj. Me encantaba.
Un abrazo
Pues sí que me apetece... que con estos calores una cremita fría va de cine!
ResponderEliminarEste plato me encanta en verano y en invierno. Es una delicia. Me la tengo que hacer prontito que llevo tiempo sin comerla. Besitos guapa
ResponderEliminarTe ha quedado una crema fabulosa, que rica, y fresquita seria maravillosa, es lo que más apetece...Bess
ResponderEliminarIdeal para este calorcito. Mmm deliciosa!
ResponderEliminarYo justo la he hecho este fin de semana!!! Muy rica con el calor que hace:)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Que me gusta pero en casa la comemos calentita y de esta manera con estos calores tengo que mirar a ver.Un beso cielo.Doris
ResponderEliminarHago muchas veces vichyssoise aunque nunca la había hecho con mantequilla y la tengo que probar, desde luego en casa es la mantequilla que nos gusta a todos Lorenzana no tiene nada que ver con otras mantequillas, la próxima vez la haré con mantequilla.
ResponderEliminarBesos guapa y feliz semana.
Chary :)
Me pasa lo que a Juan, lo mismo en invierno que en verano me encanta, y me dejas con la miel en la boca, porque hace tiempo que no la hago y me encanta, te ha quedado estupenda, besos
ResponderEliminarJulia te ha quedado una crema riquísima, a mi me encantan la crema de puerros pero siempre la como en caliente. pero ahora la voy a comer en frío también, seguro que me encanta
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Se ve una crema deliciosa, que además con el calor que hace viene estupenda......... Besos
ResponderEliminarHace mucho que la hago pero fría no. Me encanta. Besos y feliz dia
ResponderEliminarDesde luego no tendrán quejas los de la marca de mantequilla , porque me han entrado unas ganas de probarla que me voy a tener que quitar el antojo algún dia y probarla..si me ha llegado hasta el aroma Julia.. si es que lo bordás to.. y asi en fresquito no la hemos probado nunca.. me la apuntoo!!
ResponderEliminarbesitos guapisima
mmm....que buena !!y con este calor apetecen las sopas frias
ResponderEliminarbesitos
Maravillosa presentación para esta crema que seguro no dejará indiferente a nadie, mi querida Julia. Sanos, ligeros y deliciosos, din duda lo más sano y fresco que podemos tomar en estos días.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Con mil sabores
Hola Julia !!1
ResponderEliminarme encantan estas cremitas tanto en invierno como en verano
te ha quedado con una pinta deliciosa
y las fotos una preciosidad
un besazooooo guapisimaaaa !!!
Un plato estupendo para apaciguar estos calores que hacen, es perfecto para una cena, tiene una pinta muy rica.
ResponderEliminarUn beso.
Ummmmmmmmmmmm no me apetece una taza si no dos me encanta ,estoy deseando que sirvan los puerros que tengo plantados para hacerlo , te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Ves esta es una de las recetas que tengo muchas ganas de probar y yaaaa, bsss
ResponderEliminarUna crema de mis preferidas, me encanta y esta tiene una pinta estupenda, para cualquier época del año. Un besiño
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...