Tarta bakewel de almendra y mermelada
La tarta Bakewel es de origen inglés, concrétamente de la ciudad de la que coge el nombre, Bakewel.
Se dice que fue un error de un cocinero que quería hacer una tarta de fresas y sin querer echó encima de ésta una mezcla de huevos y almendra.
Pues sería un error, pero como muchas veces pasa, ese error dio lugar a una deliciosa tarta.
Os la recomiendo, yo la he hecho muchas veces y siempre ha sido un éxito. Lo tiene todo, es fácil de hacer, con ingredientes que todos podemos conseguir porque son muy básicos, se hace en poco tiempo y el resultado es espectacular.
Por eso la he reeditado de nuevo, merece fotos nuevas y volverla a mostrar para que más personas la vean y puedan probarla.
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Ingredientes:
- 1 lámina de masa quebrada comprada o hecha en casa
- 1 tarro de mermelada de fresas
- 140g de mantequilla un poquito derretida
- 115g de azúcar
- 135g de almendra molida
- 2 huevos medianos
- almendra laminada para espolvorear
- azúcar para espolvorear
- azúcar glas para decorar (opcional)
Cubrimos un molde con papel de horno (para desmoldarla mejor).
Forramos ese molde con la masa quebrada, recortamos los bordes y pinchamos el fondo con un tenedor.
Ponemos encima una buena capa de mermelada de fresas.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa, añadimos los nuevos y batimos bien. Por último añadimos la almendra molida y mezclamos bien.
Lo echamos encima de la mermelada, ponemos bastante almendra laminada por encima y la espolvoreamos con azúcar.
La horneamos con el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo sin aire durante 30-40 minutos más o menos. Procurando que no se dore demasiado por arriba.
La sacamos dejamos que se enfríe y la servimos espolvoreada con azúcar glas, si os apetece, yo no le pongo porque me gusta menos dulce, pero si os gusta, se la ponéis.
¡Riquísima!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
69 comentarios
Esto del origen de las recetas da para mucho, jajaja, al final vete a saber qué es verdad y que no, pero qué mas da, verdad? Esta tarta tuya me parece de verdad increible, y fácil, así que me la apunto que es de las mías.
ResponderEliminarUn besazo
Desde luego que si, el origen es lo de menos, lo importante es que está de lujo. Bstos.
Eliminarque bonita te ha quedado , vaya pinta tan rica! tiene que estar de vicio!
ResponderEliminarAdemas de rica, es que es muy fácil de hacer. Bs.
EliminarSe ve facilita y tiene que estar riquísima, seguro que les encantó tu regalo. Un bs
ResponderEliminarSi, fue todo un éxito!! estaba muy rica. Bs.
EliminarPues si que tiene muy buena pinta y seguro que riquísima, esta me la apunto porque es una tarta que vale la pena hacerla! Un besote Julia
ResponderEliminarLa Caja de las Delicias
Ademas es muy fácil y rápida. Bs.
EliminarCuántas recetas han nacido por error? Creo que hay muchas historias al respecto, no conocía esta tarta, pero por la pinta que tiene debe ser una delicia!
EliminarExcelente trabajo!
losantojosdeclara.blogspot.com.es
Seguro que mas de una, pero si son tan ricas ¡que vivan los errores! Bs.
EliminarBuenísima Julia, no conocía esta tarta y me ha apetecito un trocito. Besos!
ResponderEliminarTe mando los que quieras!! Bstos.
EliminarMuy rica todas las masas de bizcocho que llevan almendras son una delicia te quedo para chuparse los dedos besos
ResponderEliminarY que lo digas, esa mezcla de almendra y huevo queda exquisita. Bs.
EliminarMadre mia Julia, me encanta tu tarta! Tiene que estar buena buena con mermelada y almendras! Vaya pinta tiene! Me apunto a tu tarta. Besos!
ResponderEliminarGracias chicos!! la verdad es que está deliciosa. Bs.
EliminarPuuuues para provenir de un error... vaya error!! jaja Ya me gustaria que mis errores acabaran asi jajaja Que rica niñaa, nunca la he hecho, pero la apunto, tiene muy buena pinta! Y las almendras en los psotres, me encanta! Un besito
ResponderEliminarEs lo mismo que yo pienso, que vivan los errores como este!!. B.
EliminarEsta tarta es muy pero que muy bena
ResponderEliminarGracias Lolines, me alegro que te guste. Bs.
EliminarQué buena pinta tiene, por dios! xD Menos mal que fue un error :P
ResponderEliminarBss
Con Especias
Hay algunos errores que merecen premios. Bs.
EliminarQué rica Julia, te ha quedado con una pinta excelente. Damos fe de que está riquísima porque nosotras la tenemos publicada en el blog. Solo que, en lugar de mermelada de fresas, nosotras le pusimos de cereza negra. Y créeme, también está deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
le va bien cualquier mermelada, a gusto del consumidor... con cereza debe estar muy rica. Bstos.
EliminarQué ricura más facilita!! es de esas tartas que haces en un pis pas y te hacen quedar como una repostera profesional, así que me la llevo ahora mismo!. Un beso!
ResponderEliminarDesde luego que si, se hace rápido y queda muy bien. Bs.
EliminarUna receta fantástica Julia, porque es sencilla y tiene que estar para chuparse hasta los codos :)
ResponderEliminarYa me hubiera gustado ver el corte, pero tienes razón, no hubiera quedado mona llevarla así.
Ala, otra receta a pendientes, que me ha encantado.
Besotes, mi niña.
Pues no dudes en hacerla, está deliciosa. Bstos.
EliminarPues bendito error porque vaya cosa mas rica que hizo. Tengo todos los ingredientes y esta cae este finde. Gracias por compartir Julia.
ResponderEliminarBesinos
Gracias a ti , me alegro que te haya gustado. Bstos.
EliminarMi querida amiga, bendito error por que a ti te ha quedado de cine, y el sabor tiene que ser pura delicia, un bocado de Reyes. Mil besicos cielo
ResponderEliminarY que lo digas, y al día siguiente está mucho mas buena. Bstos.
EliminarQue buena eres Julia, pues a la otra te llevas la camara a casa
ResponderEliminarde tus amigos, y de paso nos los presentas...jajaja
dime ¿que textura tiene , debe ser como un flan o más suave
que una cremita ..?
Ni una cosa, ni la otra... es consistente ,pero jugosa. Hay que probarla!!. Bstos.
EliminarVaya anécdota graciosa, además se dice que las recetas aparecen muchas veces de los errores y luego mira, una auténtica delicia!
ResponderEliminarYa lo digo yo mucho, a veces en la cocina de los errores salen grandes platos. Bs.
EliminarQue hermosura y nunca la hice ii esta de muerte y siendo con almendras mi preferida ya que ami me rechiflan....Bessss
ResponderEliminarpues no tardes en hacerla, te gustará. Bstos.
Eliminarpues no tardes en hacerla, te gustará. Bstos.
EliminarQue bueeeiiisima pinta!!!Tiene que estar deliciosa!
ResponderEliminarUn beso! :3
Está muy rica, te la recomiendo. Bs.
EliminarSe ve una tarta deliciosa..........Qué error más rico.......Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blogspot.com
Ya ves... que nos sigan mostrando errores como este. Bstos.
EliminarQué maravilla......me han entrado unas ganas tremendas de probar un trocito¡¡jejeje
ResponderEliminarUn saludo, Manuel.
Si la probaras te comerias mas de uno. Bs.
EliminarPues ... VIVAN LOS ERRORES!!!! si el resultado es este, que rico!!! supongo que la fresa y la almendra junta tiene que ser una delicia y además es muy sencilla de hacer, me ha gustado mucho, besos
ResponderEliminarEso digo yo, me alegro que te guste. Bs.
EliminarEsta tarta a mi pesonalmente me gusta mucho, y a ti te ha quedado de 10, seguro que a tus amigos les encantó. Un besote.
ResponderEliminarLa verdad es que gustó mucho, no quedaron ni las miguillas. Bs.
EliminarMenuda pinta, es muy sencillo pero muy presentable....besos
ResponderEliminarSi, queda muy bien y se hace en un plis- plas. Bs.
EliminarBuena idea para una masa que tengo en el congelador. Besos.
ResponderEliminarPues ya sabes... Bstos.
EliminarJulia pues este fin de semana estamosl invitados a una fiesta
ResponderEliminaren casa de amigos y me voy a arriesgar a prepararla para llevarla
sin haberla hecho antes en casa
espero que también les guste a ellos como a tus invitados
si causa buena impresión diré que es de una amiga bloguera,
voy a ver si les conquisto
me la llevo anotadita con ru permiso
un besazo
que buena pinta y que fácil, me imagino lsu interior
con ese colorcito rojo de la mermelada...
Pues seguro que triunfas, ademas es tan fácil que no puedes salir mal. Si te digo que la prepares el día de antes, porque el segundo día está mucho mejor. Ya me cuentas. Bstos.
EliminarJulia, me encanta esta tarta. ¡Una delicia! Además, sencilla de preparar y estupenda para lucirse. En cuanto pueda, la preparo. Me encanta la combinación de ingredientes.
ResponderEliminarUn beso.
Qué buena pinta Julia!!. Está genial enhorabuena!!.
ResponderEliminarUn besete!!.
Qué rica Julia, tiene que estar deliciosa, me apunto la receta sin duda!!!! y por supuesto, mucha suerte en el concurso!!
ResponderEliminarUn besote.
¡Benditos errores! Una pregunta: en algún país existe un monumento a los pasteler@s y cociner@s que permiten que disfrutemos de tantas delicias que han perdurado a través del tiempo.
EliminarJulia: se ve tan buena que la haré y gracias por compartir algo tan delicioso.
Gracias a ti por pasarte por mi blog. Un beso.
EliminarQué tarta más apetecible...entra por los ojos..dan ganas de probarla. !!! bs
ResponderEliminarhttp://directoalamesa.blogspot.com.es/
Julia se merecía resurgir del fondo de los archivos del blog ¡menuda delicia de tarta! ¡Besos mil!
ResponderEliminarjulia ahora recuerdo que la hice una vez hace años cuando ni tenia ni pensaba tener un blog y estaba buenisima, tengo que repetirla, besos
ResponderEliminarEs una tarta deliciosa, en mi casa triunfó¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarEsta tarta la tengo guardada hace mucho tiempo pero nunc ahice. Ver la tuya hace que me decida a elaborarla en breve... te quedo maravillosa!!!
ResponderEliminarSaluditosssssssss
Vaya tarta más rica!!. El corte se ve muy jugoso. Una tarta deliciosa que tengo que probar.
ResponderEliminarSaludos
Hola guapísima !!!
ResponderEliminarYa no recuerdo cómo serían las anteriores fotos, pero desde luego estas te han quedado preciosas y lo mejor de todo, muy ten-ta-do-ras. Me encanta esta tarta Julia, pero que mucho, se convirtió en una de mis preferidas desde que la hice y de vez en cuando hago una versión mini para no pecar en demasía, no tengo contención si la hago más grande jaja
Ahora me provocaste antojo y ando en plan verduras . . . ay, qué malo es esto de cerrar la boca.
Besotes mi niña, feliz semana.
Me confundí comentando julia y la que comente la hice ayer parecida y esta de muerte y esta no voy dejar de probarla ya se de antemano que nos va encantar bsss
ResponderEliminarNo soy de mucho dulce pero hay cosas que nada más verlas, sé que me gustarían. quñe delicia, estodo un manjar para mí Un beso
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...