Rosquillas de nata blanditas
Las rosquillas son uno de los postres típicos de Semana Santa y además uno de los más ricos. Tanto para los desayunos como para las meriendas siempre quedan estupendas.
Las hay de muy diferentes formas y sabores. Hoy os dejo unas rosquillas blanditas con nata, muy tiernas, blanditas y esponjosas, se comen sin sentir y tendrás que repetirlas muchas veces por lo buenas que están.
Las más conocidas son las tradicionales , las rosquillas de anís de la abuela, pero también las hay de naranja, o de leche condensada, todas riquísimas.
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Ingredientes:
- 255g de harina
- 125g de nata para montar
- 1 huevo L
- 50g de azúcar
- 8 g de levadura química tipo royal
- ralladura de 1 limón
- una pizca de sal
- aceite de oliva para freír
- azúcar y canela molida para rebozar
En un bol ponemos el huevo con el azúcar y lo batimos hasta que blanquee y doble su volumen y añadimos la nata y la ralladura de limón.
Mezclamos y añadimos la harina tamizada con la levadura y la pizca de sal, amasamos hasta formar una masa uniforme, si veis que queda muy pegajosa añadís un poquito más de harina hasta que no se pegue en las manos, pero no demasiada harina.
La tapamos con film transparente y dejamos reposar 30 minutos.
Cogemos trocitos del tamaño que queramos hacer las rosquillas , y las he hecho pequeñitas y hacemos una bola, le hacemos un agujerito en el centro con el dedo y las freímos en el aceite caliente a temperatura media para que se hagan bien por dentro.
Las dejamos escurrir un poquito en papel de cocina y las rebozamos en azúcar y canela mezcladas.
¡Quedan buenísimas!
Lo mismo os apetece hacer
alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
4 comentarios
Piękne oponki. Robię podobne, są świetne.
ResponderEliminarHola Julia!. Qué buenos tus roscos, me voy a llevar tu receta deben de hacer un bocado bien bueno.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Hola , guapa. Te han quedado unas rosquillas estupendas. Has hecho un paso a paso bien detallado y fácil de seguir. Te felicito. Te deseo unas felices vacaciones de semana santa. Besos
ResponderEliminarUmmm menuda pinta 🩷🩷🩷
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...