Tarta de queso crema, leche condensada y piña
Es estupenda para tomarla como postre ahora que llega el buen tiempo, ya que es muy suave y refrescante. Se hace en poco tiempo y no necesita horno.
Es una de las primeras tartas que puse en el blog, las fotos no le hacían justicia y había llegado la hora de reeditarla.
Espero que os guste tanto como nos gusta a nosotros.
Ingredientes para un molde de 22-25 cm:- Un bote pequeño de piña en almíbar
- Una tarrina de queso tipo philadelphia (250g)
- Una lata pequeña de leche condensada (397g)
- 50 ml del zumo de la lata de piña
- 26 galletas maría o similares
- 100g de mantequilla aproximadamente
- 50 ml de zumo de limón natural
- Cerezas en almíbar para decorar
- rodajas de piña para decorar
Se trituran las galletas y se mezclan con la mantequilla derretidas, se ponen en el fondo de un molde que no sea desmontable. Esta tarta no se puede desmoldar porque la crema no se endurece mucho y se baja en poco tiempo. Mejor ponerla en un molde de cristal.
En el vaso de la batidora se pone el queso, la leche condensada, el zumo del limón y el caldo de la piña. Se bate lentamente para que no se corte, debe quedar una crema espesa. Se pone encima de las galletas y se mete en el frigorífico al menos 4 horas.
La adornamos con las rodajas de piña y cerezas en almíbar.
La adornamos con las rodajas de piña y cerezas en almíbar.
¡Está muy rica!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
24 comentarios
Que tiene que estar rica es lógico, con la leche condensada, la piña, el queso....hija de mi vida, que tentaciòn de tarta. Bien fresquita se come sin sentir.
ResponderEliminarBesines y feliz fin de semana Julia.
con esa pinta tiene que ser una delicia ,me encanta como queda
ResponderEliminarbesitos
Se ve verdaderamente rica y cremosa!!
ResponderEliminarUn beso!!
Debe estar buenísima! Y en ese molde se puede cortar bien? Bss.
ResponderEliminarEl primer trozo es el que peor se saca pero los demás se cortan bien.Bs.
EliminarDeliciosa desde luego que está Julia !!!
ResponderEliminary es que con esos ingredientes no es para menos
ahora que vendra el buen tiempo es ideal
y que bonita queda...
un besazoooooooo, feliz fin de semana !!!
Yo también tengo ganas de reeditar alguna receta del principio, desde luego esta tarta es una maravilla y has hecho muy requetebién en hacerla de nuevo. Me la apunto que me ha gustado muchísimo.
ResponderEliminarBesitos y feliz finde
Julia cielo, es de esas tartas que ya solo con verlas son agradables como bien dices tiene que ser de lo mas rica y refrescante nada empachosa y facil de hacer lo tiene todo y bueno. Mil besicos princesa
ResponderEliminardeliziosa questa torta con il latte condensato !!!da provare subito...complimenti e un abbraccio...
ResponderEliminarMenuda pinta tiene.....Julia me la quedo para este verano en la playa...como dices fresquita toda una delicia¡¡¡¡
ResponderEliminarBesitos guapa¡¡¡
Suave y refrescante. Me encantan los ingredientes y me llevo un trocito.
ResponderEliminarPasa un buen finde
Una tarta bien vistosa y rica seguro que lo esta, que bonita Julia, aunque la comeria en plenno invierno porque por aquí el tiempo no mejora nada, me ha encantado y me la guardo para un poquito más adelante
ResponderEliminarHasta el nombre lo tiene bonito, y es que tarta de queso con leche condensada y piña.... no tiene más que estar delicioso!!
ResponderEliminarUn saludo de las chicas Cocinando con las chachas.
Que buena!!!!! con esos ingredientes no es para menos. Que tengas un buen fin de semana
ResponderEliminarUmmmm que fresquita y que rica, me encanta, besos
ResponderEliminarMuy rica para el tiempo que entra. Quizas si le añades un sobre de cuajada tome mas cuerpo y se pueda desmoldar.Se ve estupenda y apetecible.
ResponderEliminarBesos
Esta tarta queda preciosa y, como bien dices, es ideal para los días de calor que se acercan, cuando apetecen postres más ligeros y refrescantes.
ResponderEliminarBesos
Ya te lo dije en Google que me había encantado. Ahora que veo la receta, definitivamente me la quedo para probarla en casa. Tiene que estar espectacular. Un beso guapa y feliz semana.
ResponderEliminarDELICIOSA Y ME ENCANTA. Veo que es muy cómoda de hacer.
ResponderEliminarMil gracias.
bss.
Me encanta esta tarta tan rica y cremosa, no veo una manera más agradable de terminar una comida.
ResponderEliminarSaludos!
I si le añadimos unas hojas d gelatina neutra ???
ResponderEliminarSeguramente quedara mas firme y mas facil d servir
la pinta es estupenda ñaaaaaaaammm
Pues se podría probar a ver...pero si la haces en una molde cerrado se sirve bien...Bs.
Eliminaruna pregunta la coajada es la grenetina natural?
ResponderEliminarHola Elena, no, la cuajada es un preparado en polvo que se llama así, pero si que puedes sustituirlo por gelatina o grenetina natural... tendrás que ajustar los gramos de gelatina a la cantidad de líquido que tengas. Saludis
EliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...