Periquillos de carnaval

jueves, 20 de febrero de 2025

 


El carnaval llegará pronto y además de preparar los disfraces también tenemos que ir preparando los dulces típicos de estas fechas. Los periquillos de Fermoselle son unos dulces zamoranos que están para chuparse los dedos. No te conformarás con comerte uno, tendrás que repetir y comerte muchos más.

Es una receta transmitida de generación en generación, y es muy fácil de hacer y con ingredientes básicos.  Cómo todo dulce tradicional en cada casa se le da su toque personal. Lo mejor de ellos es que son de tamaño pequeño y son muy esponjosos. No os los perdáis, son una delicia.

Esta receta tradicional de las abuelas , se prepara para estas fechas al igual que otros muchos como las orejas de carnaval, las flores y otras muchas que podéis ver en la categoría dulces típicos del carnaval.

Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.

 

 Ingredientes:

     -   300g de harina común

     -   2 cucharaditas de levadura química o polvo de hornear

     -   2 huevos M

     -   1 cucharadita de esencia de vainilla

     -   100g de azúcar

     -   2 cucharadas soperas de aceite de girasol

     -   2 cucharadas soperas de zumo de limón

     -   la ralladura de 1/2 limón

     -   3 cucharadas soperas de licor de anís dulce

     -   azúcar glas para rebozar

     -   aceite de girasol o de oliva para freírlos

Mezclamos la harina con la levadura y reservamos.

En un bol ponemos los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla  y los batimos hasta que doblen su volumen.

Añadimos el aceite, el zumo de limón, el licor de anís y la ralladura de limón y mezclamos.

Añadimos la harina tamizada con la levadura y mesclamos hasta que todo esté integrado. 

Lo tapamos y dejamos reposar 20 minutos.

Vamos cogiendo porciones del tamaño de una nuez litas con las manos untadas en aceite. 

Los freímos en aceite de oliva caliente al nº 6 de mi vitrocerámica. No debe estar excesivamente caliente porque se freirán mucho por fuera y quedarán crudos por dentro, se doran muy rápido. Y además se deben abrir un poquito.

Los dejamos hasta que estén dorados, dándoles vuelta para que se doren por todos lados. 

Los sacamos y dejamos escurrir en papel de cocina. Los servimos espolvoreados con azúcar glas.

¡Quedan buenísimos!

Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube

5 comentarios

  1. Qué buena pinta los periquillos ¡¡ Gracias por la receta. Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Pues deben de estar muy buenos!!
    Siempre hay algo para celebrar, y en carnaval, más.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  3. No había oido hablar de los periquillos, pero ya me he copiado la receta. Estos periquillos prometen. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Hola Julia. Debo decirte que te han quedado estupendos. Bien redonditos y muy iguales. Por dentro, me lo imagino, salvo que tengas a bien mandarme unos 15 a Barcelona, je,je. Bromas a parte, deben estar de muerte. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Tienen buena pinta
    Los hare

    ResponderEliminar

Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...