Cheesecake de calabaza especiado
Con una base crujiente de galletas y un relleno suave y cremoso de calabaza y queso, esta delicia se adereza con una mezcla de especias de temporada. Cada bocado es un equilibrio entre lo dulce y lo especiado, creando una explosión de sabores que invitan a saborearla lentamente.
Ideal para acompañarla con nata montada o una bola de helado de vainilla, la tarta de calabaza especiada se convierte en un regalo irresistible para los sentidos. Perfecta para compartir en reuniones familiares o disfrutar en una tarde tranquila. Su textura suave y su sabor cálido hacen que cada momento con esta tarta sea único y memorable.
Si te ha gustado esta receta te recomiendo que veas también la coca de calabaza o el bizcocho de calabaza, ambos deliciosos.
Os dejo la receta en vídeo para que la veáis mejor. Si os gusta podéis suscribiros a mi canal youtube donde tengo muchas más.
Ingredientes para un molde de 22cm:
Para la base:
- 100g de mantequilla
- 300g de galletas tipo maría
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 30g de nueces picadas
Para el relleno:
- 450g de queso crema
- 150g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 3 huevos L
- 250g de calabaza cocida al horno o microondas y hecha puré
- 2 cucharaditas de canela molida
- 1 cucharadita rasa de nuez moscada
- 1/4 de clavo molido
Para adornar:
- 200ml de nata para montar
- 2 cucharadas de azúcar glas
Hacemos la base:
Trituramos las galletas en la picadora junto con la mantequilla derretida. Le añadimos las nueces picadas sin que se hagan harina y el jengibre y mezclamos bien.
Lo echamos en el molde y forramos el fondo y las paredes ayudándonos con las manos. Lo horneamos con el horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos. Lo dejamos enfriar.
Hacemos el relleno:
En un bol ponemos el queso crema, el azúcar, la esencia de vainilla, batimos y añadimos los huevos de uno en uno hasta incorporarlos todos. 
Separamos un cucharón de esta mezcla para el final .
Añadimos al resto de mezcla el puré de calabaza, la canela, la nuez moscad y el jengibre y mezclamos bien. Lo echamos en el molde donde tenemos la base de galletas. Echamos encima el cucharón de masa que hemos reservamos y con un palillo o tenedor, hacemos el efecto marmolado.
Lo horneamos, con el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo sin horno durante 55 minutos. Lo sacamos y dejamos enfriar.
Lo adornamos con la nata montada con el azúcar glas.
Lo metemos en el frigorífico hasta la hora de servirla.
¡Queda buenísima!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube




Sí, soy yo. Julia, una manchega de nacimiento y andaluza de adopción. Actualmente vivo "En un lugar de la Mancha..." cercano a Toledo. Este blog va dedicado a mis hijos y a todas aquellas personas que se inicien en la cocina.

0 comentarios
Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...