Lomo asado a la sal con patatas panaderas
Hoy he elegido este lomo asado a la sal, porque es un plato que se come a temperatura ambiente y además está delicioso.
Éste es un método de cocinar que es muy sano, con él se conservan todas las propiedades nutritivas de los alimentos.
Además no se le añaden aceites , ni mantequillas, se cocina en su propio jugo y aunque parezca que los alimentos saldrán salados, nada de eso, quedan en su punto justo de sal.
Por todo esto, es una forma muy fácil de cocinar y conseguiremos platos sabrosos, jugosos y muy sanos.
¿A que se ve bueno?, Pues podría ser una opción para nuestras mesas festivas y navideñas. Y si os ha gustado este lomo, os recomiendo que veáis también el lomo con piña al horno o el lomo en salsa de vino tinto y más recetas de lomo que tengo en la categoría carnes de este blog.
Os dejo la receta en vídeo y os invito a suscribiros a mi canal de YouTube.
Ingredientes:

Se hornea a 180º unos 45 minutos si es una cinta de lomo, pero si lo hacéis con solomillo solo debemos asarlo durante 30 minutos.

Sacamos el lomo de la sal, dejamos que se enfríe y lo cortamos en lonchas finas. Lo servimos con un poquito de pimienta molida por encima y un chorrito de aceite de oliva, y acompañado de las patatas panaderas o de lo que vosotros queráis.
Para el lomo:
- 1 kg de cinta de lomo
- 1 kg y ½ de sal gorda o sal para hornear
- hierbas provenzales (tomillo, romero, albahaca, orégano...)
Se precalienta el horno a 180º.
Espolvoreamos el lomo con pimienta y las hierbas, por todos lados.
En una fuente de horno se pone en el fondo un centímetro de sal, encima el lomo.
Al resto de la sal se le añade un chorrito de agua y se mezcla bien, se pone encima del lomo cubriéndolo bien.
Al resto de la sal se le añade un chorrito de agua y se mezcla bien, se pone encima del lomo cubriéndolo bien.

Se hornea a 180º unos 45 minutos si es una cinta de lomo, pero si lo hacéis con solomillo solo debemos asarlo durante 30 minutos.

¡Queda un plato delicioso!
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube.
39 comentarios
Que pinta tiene ésto Julia, me lo llevo para el almuerzo de hoy. Riquísimo... ;)
ResponderEliminarUn beso :)
Madre mía que bueno! Tiene una pinta increíble y mejor sabrá! Me iba ahora mismo a comer a tu casa :P un besito!
ResponderEliminarEstas recetas tan fáciles me encantan, además salen riquisimas, no tienes mucho donde equivocarte.
ResponderEliminarSaludos!
Que rico plato, te ha quedado un asalto de lujo!!! En casa nos encanta todo lo que sea a la sal y esta era una de mis recetas favoritas de Juanan, así que de poco coincidimos...jajajaa
ResponderEliminarBesos y feliz domingo!!
He hecho alguna vez en casa y queda riquisisissimo
ResponderEliminarun beesote
Buen asalto compañera.
ResponderEliminarQue delicia de lomo preparado a la sal!! Qué ganas me han entrado de probarlo!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Julia menuda pinta tiene ese lomo a la sal,con esas patatas panaderas,,,,,,,ya lo que queda es un poco de pan para empezar a disfrutar!!!!
ResponderEliminarBesitos !!!
Me encanta el lomo a la sal, sano, rico y con muy pocos ingredientes! Un besazo guapa
ResponderEliminarMuy bueno Julia ,yo también lo hago.Un acertado asalto
ResponderEliminarque maravilla de carne, te ha quedado espectacular, nunca lo hice así y me lo apunto, tiene que estar riquisimo, nosotros aquí en casa hacemos gallina a la sal en horno de leña y queda también muy rica, el lomo así loncheado qued super vistoso y para la mesa navideña puede ser una buena opción...Bess
ResponderEliminarQue rico, sabes que tengo ganas de hacer esta receta ,seguro que la pondre en navidad besitos
ResponderEliminarQue rico y que sencillo, me gusta mucho. bs,
ResponderEliminarQue rico, no he probado nunca el lomo así pero me encantaría hacerlo asi que me llevo la receta.Un beso,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Ami me paso lo mismo entre tanta receta tal cual mejor... he tenido un monto de dudas
ResponderEliminarY esta se me ha escapado ;)
Seguro que esta buenísima
Un abrazo
Es una buena opción para navidad, preparado con antelación y siempre un acierto Un beso
ResponderEliminarTengo pendiente preparar lomo a la sal desde hace años. Es una de esas recetas que anda dando vueltas por mi cabeza... y nunca acaba de llegar! Buen asalto.
ResponderEliminarComo siempre una súper receta !!!!
ResponderEliminarHola Julia, qué bien pinta este lomo... estará riquísimo. Es una preparación fácil y que sale estupenda. Me encanta la receta que has asaltado, besos.
ResponderEliminarHola Julia,
ResponderEliminarque bueno ese lomito, la técnica de hornear a la sal es estupenda, con carne aún no la he probada, de momento sólo he tenido experiencia con el pescado... ya va siendo hora de dar una oportunidad a la carne!
Buen asalto.
Saludos
Marisa
Yo lo he hecho , y queda estupendo . Hay quien piensa que al hacerlo de esta manera puede quedar salado , y no queda con la sal justa
ResponderEliminarGanas le tengo de hacer el lomo de esta manera, tan sencillo y rico como dices que esta, me quedo con tu receta, bsss
ResponderEliminarHola Julia, un buen asalto. Te ha quedado de lujo y además, sirve para dejar preparado.
ResponderEliminarUn beso
Un plato ideal para las comidas que se avecinan.
ResponderEliminarEl lomo a la sal es una receta a la que recurro a menudo cuando quiero una comida o cena tipo bufet y si ya le pones unas patatas panaderas es la caña.
ResponderEliminarBss
Elena
¡Qué idea más rica Julia! Una de esas recetas sencillas, con ese acompañante de patatas panaderas que no puede ser más rico. Es una idea estupenda para uno de los menús navideños. Un besazo
ResponderEliminarMenuda receta, me ha encantado. No he probado carne asada a la sal, pero conociendo lo rico que queda el pescado me lo puedo imaginar... Es verdad que es una buena opción para las navidades, no requiere de mucho esfuerzo y permite disfrutar un poco más de la fiesta a los cocineros, que a veces nos enredamos tanto que es difícil jeje
ResponderEliminarBesos
Me parece un plato ideal, que queda muy bien y nos viene ideal para tenerlo hecho. Así en navidad no estamos todo el tiempo en la cocina. Y las patatas panaderas, me encantan y le van de maravilla.
ResponderEliminarUn beso
Madre mía, el color de esas patatas me ha dejado loca! Qué ricas!!
ResponderEliminarAyy qué rico tiene que estar!!! La pinta es espectacular. Un gran asalto. Besitos
ResponderEliminarhttp://cocinahealthyandtasty.blogspot.com.es
Es una receta muy practica y además la carne queda muy buena. Muy bien elegido tu asalto, besos.
ResponderEliminarMe encanta tu asalto, es una manera rapida de hacer el lomo y queda muy jugoso. Besos.
ResponderEliminarCómo me gusta el lomo a la sal con patatas... que platazo!!! Para mi es todo un manjar, no me digas por que pero desde siempre me ha parecido fantástico!!!
ResponderEliminarFelicidades!!!
Besotes!
Jolin que bien te ha salido!!! genial y una pinta deliciosa. Estupendo asalto.
ResponderEliminarBesos.
Wow, Julia!!! Qué asalto más currado. A mi también me costó decidirme por una sola receta, y de hecho ¡le robé dos! Jajaja, aunque la tuya desde luego viste una mesa.
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
Mira que me estuve pensando realizar este delicioso lomo y al final pudieron los lacitos. Te ha quedado fabuloso, un besito!
ResponderEliminarMolto invitante il tuo arrosto, bravissima!!!
ResponderEliminarPero q delicia
ResponderEliminarHola Julia,
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo ;)
Un beso ♥
Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...