Potaje de judías verdes

lunes, 12 de noviembre de 2012

Potaje de judías verdes. Julia y sus recetas

En casa comemos mucho este potaje, sobre todo cuando es época de comerlas frescas. Se puede hacer con judías congeladas, pero no esta tan bueno...
Es un potaje ligero, solo lleva la verdura, patatas y yo le pongo un poco de pollo, pero se puede hacer tal cual , sin carne, y os aseguro que está muy rico.
Si os gustan las judías verdes en el blog tengo varias recetas como las judías verdes a la andaluza, la ensalada de judías verdes, o el revuelto de judías verdes con jamón.

Ingredientes:
     - 1/2 Kg de judías verdes

     - 4 patatas
     - 1 /2 cebolla
     - 4 dientes de ajo
     - Medio tomate natural
     - 2 hojas de laurel
     - Pollo, cerdo u otra carne
     - Una cucharadita de pimentón dulce
     - Medio vaso de vino blanco
     - 1  pastilla de caldo de carne o caldo de carne casero
     -  zanahorias (opcional)
Se pone en la olla rápida aceite, en él se sofríe la cebolla y el ajo troceados, se saca y se tritura con el vino blanco.


En el mismo aceite se pone la carne y se sofríe.


Se añaden las patatas y las judías troceadas, las zanahorias (si te gustan),el medio tomate y el laurel , se sofríe todo.


Se añade el pimentón, la cebolla y ajo triturados, se le pone un poco de colorante, la pastilla de caldo o caldo casero y agua. 



Se deja cocer 20 minutos, contados desde que la válvula comience a girar.
Lo servimos calentito.
Listo para comer
Lo mismo os apetece hacer alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de youtube
          

19 comentarios

  1. mmmm que potaje más rico y si te tomas de postre esa bica que has preparado , un menú buenisimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Anabel, gracias por tu comentario. Perdón por la tardanza en contestar pero en ese momento no tenía ni idea de como contestar porque soy nueva en ésto. Voy aprendiendo poco a poco. Un saludo.

      Eliminar
  2. Eso tiene una pinta muy rica y ademas de lo mas sano y rico. Y ademas muy buena su forma de realizarlo. Besos

    ResponderEliminar
  3. Plato más rico no puede ser, a la medida para estas fechas pues es sano y adecuado para combatie el frío. Un beso Julia.

    ResponderEliminar
  4. Me parece una idea fantástica, con el pollo es un plato único muy completo y apetitoso.
    Ideal para volver a una dieta mediterránea después de los excesos navideños.
    Lo haré muy pronto.
    un beso, Cris

    ResponderEliminar
  5. Un plato riquísimo, me encanta ésta receta. Yo lo hago igual pero le agrego calabaza y queda muy rico.
    Me encanta la presentación, un beso :)

    ResponderEliminar
  6. Que rico y sobre todo que sano, aqui a este potaje, le llamamos Berza sin pringá, ya que la Berza no es otra cosa que un potaje con mucha verdura y carne. Que rico Julia. Besito.

    ResponderEliminar
  7. Qué buenooo!!!... Pues nunca jamás de los jamases lo he hecho así y con lo que me gusta renovar recetas.... vamos que me la llevo!!
    Bsss

    ResponderEliminar
  8. Yo le pondre las judias redonditas que estas planas no me gustan jajajajaja. pero me quedo con la receta que me ha parecido muy rica! Esta semana cae! Besito

    ResponderEliminar
  9. Riquisimo Julia! Un potaje estupendo! Besitos!

    ResponderEliminar
  10. Lo que estoy aprendiendo sobre los potajes... ¡Este de judías verdes tampoco lo conocía! Apuntado queda, es una manera de comer caliente y bien sano. Un besazo

    ResponderEliminar
  11. Ahí me has dado, lo que me gustan a mí las judías!! Pero yo nunca las he hecho así como tú, las hago sólo vegetales, pero que me ha gustado a mí esto... ya te contaré ;) Un beso!!

    ResponderEliminar
  12. Que variedad de potajes estoy viendo, Julia me encantan las judías y este que has hecho tiene que estar riquísimo!!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
  13. Sencillo y delicioso. El caldito tiene un aspecto inmejorable.

    ResponderEliminar
  14. Queda espectacular!, de sabor no te pregunto por que debe ser delicioso, o será que soy una enamorada de las verduras!!

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado espectacular Julia! Me encantan las judías verdes, y a veces se las hecho al cocido que hacemos en casa, pero así de esta manera no las había probado. Ya me has dejado antojadiza, así que me llevo tu receta para hacerlas. Un besito guapa!

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias Julia, lo voy a intentar. Soy española de origen pero vivo en Francia, y iba cada verano en Conil de la Frontera, en el apartamiento de mi abuela. Nuestra vecina, amiga de mi abuela, era como mi otra abuelita y me cocinaba cosas ricas. Me acuerdo de un potaje pareciendo mucho a este y nunca encontré las recetas, pero por primera vez voy a intentar a hacerlo. Espero que será un homenaje a lo de mi vecina que era riquísimo. Besos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues espero que te guste, está muy rico!! Me alegra que te traiga buenos recuerdos!! Bs.

      Eliminar

Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...