Los postres tradicionales tienen un poder mágico: el de hacernos revivir recuerdos, momentos compartidos y sensaciones que marcaron nuestras vidas. Son fragmentos de historia, de mesas familiares y de sonrisas infantiles manchadas de azúcar.
Recetas ideales para cocinar en casa, involucrando a toda la familia en el proceso, y con el fin de preservar nuestras raíces culinarias y enseñar a las nuevas generaciones que, a veces, lo más simple es lo más delicioso
Originarias de la cocina de aprovechamiento, su base es tan humilde como el pan duro remojado en leche, endulzado con azúcar y aromatizado con canela. Después, se fríen hasta dorarse, obteniendo un exterior crujiente y un interior jugoso y cremoso.
La clave para unas torrijas perfectas está en el equilibrio: ni demasiado empapadas ni demasiado secas, el punto dorado perfecto que Maxima freidora profesional puede darle, y un toque justo de canela.
Aunque su nombre puede resultar curioso, la receta es bastante sencilla: una crema espesa de leche, harina y azúcar que se deja enfriar hasta cuajar, se corta en porciones y se fríe tras pasarla por huevo y harina.
El resultado es un dulce delicado por dentro y crujiente por fuera, espolvoreado con azúcar y canela para un toque final irresistible.
Es un dulce perfecto para hacer en familia, ya que su preparación es muy curiosa: ver cómo la crema cuaja y se transforma en un manjar dorado es un espectáculo en sí mismo.
Esta obra maestra de la repostería gallega tiene su origen en el Camino de Santiago. Además es naturalmente libre de gluten, ya que no lleva harina, lo que la hace ideal para personas celíacas. Su preparación es sorprendentemente sencilla: almendra molida, azúcar, huevos y un toque de ralladura de limón o canela.
La combinación de ingredientes da lugar a una tarta densa pero jugosa, con un aroma inconfundible.
La crema catalana es la versión española de la Crème brûlee francesa, pero con un carácter propio y una identidad inconfundible. Este postre típico llama la atención por su suave crema de yemas de huevo, leche aromatizada con canela y piel de limón, y su característica capa de azúcar caramelizado
Prepararla en casa es más sencillo de lo que parece y se convierte en una experiencia divertida cuando se utiliza un soplete de cocina para caramelizar el azúcar.
Los churros son tradición en familia. Con su toque crujiente por fuera , esponjosos por dentro y cubiertos de azúcar, son el acompañamiento perfecto para un chocolate caliente. Y la receta es increíblemente sencilla: agua, sal y aceite para freír. Con una masa tan básica, el secreto está en la técnica de fritura y en lograr ese dorado perfecto.
Hacer churros en casa es una experiencia divertida, sobre todo al usar la churrera o manga pastelera para darles forma.
La importancia de preservar nuestras raíces dulces
Cada torrija, cada bocado de leche frita o cada cucharada de crema catalana es un homenaje a la memoria, y un recordatorio de que la tradición también se saborea.
Enseñemos a las nuevas generaciones el valor de lo hecho a mano, de lo simple, de lo auténtico.
Lo mismo os apetece hacer
alguna de estas recetas que os dejo en vídeo, y suscribiros a mi canal de YouTube
Hola julia!. Un recopilatorio de dulcerio excelente, que bueno todo. Coincido totalmente contigo en lo que dices en el último párrafo de tu entrada, preservemos nuestras tradiciones y sepamos pasar bien el testigo a nuestros jóvenes. Un fuerte abrazo.
Una de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!! Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...
Sí, soy yo. Julia, una manchega de nacimiento y andaluza de adopción. Actualmente vivo "En un lugar de la Mancha..." cercano a Toledo. Este blog va dedicado a mis hijos y a todas aquellas personas que se inicien en la cocina.
5 comentarios
Hola julia!. Un recopilatorio de dulcerio excelente, que bueno todo.
ResponderEliminarCoincido totalmente contigo en lo que dices en el último párrafo de tu entrada, preservemos nuestras tradiciones y sepamos pasar bien el testigo a nuestros jóvenes.
Un fuerte abrazo.
Y que no queden en el olvido nunca!!
ResponderEliminarMuy ricos todos los que nos presentas, julia.
Besos ♥
Oh menuda delicia
ResponderEliminarqué maravilla de recopilatorio, las recetas son magníficas, además me ha parecido que este post tiene un punto nostálgico que me ha encantado
ResponderEliminarMe las quedo todas, ¡mmm qué ricas!. Un beso
ResponderEliminarUna de las mejores cosas de este blog, son tus comentarios!!
Gracias por pasarte y dejarme tus palabras. Es un placer leerlas...